julio 2, 2025
Gobierno

Investigación por cuerpos ocultos en crematorio se extenderá a funcionarios, asegura Fiscalía

Las acciones u omisiones de autoridades responsables en la fiscalización de este tipo de establecimientos serán investigados, dijo el fiscal César Jáuregui, tras las irregularidades exhibidas en audiencia judicial contra los detenidos por los cuerpos ocultos en el crematorio en Ciudad Juárez

Por Blanca Carmona / La Verdad Juárez

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Tras las irregularidades en la operación del crematorio donde se localizaron 383 cuerpos almacenados que se exhibieron en la audiencia judicial del caso, el fiscal general de Chihuahua, César Jáuregui Moreno, afirmó que se va a investigar a las autoridades que incumplieron con la supervisión de ese establecimiento.

“Se van a investigar acciones u omisiones de autoridades responsables en la fiscalización de este tipo de establecimientos y vamos a entregar una investigación seria, que busque también como objetivo tratar de revictimizar lo menos posible a las familias”, dijo el fiscal en una conferencia de prensa realizada este martes 1 de julio en la ciudad.

Datos dados a conocer en una audiencia judicial realizada el lunes 30 de junio en contra de dos personas identificadas como presuntas responsables de ocultar y conservar los cuerpos en las instalaciones del Crematorio Plenitud, revelan que durante los últimos tres años y tres meses la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COESPRIS), no realizó ninguna supervisión a ese negocio y que el dictamen de impacto ambiental que emite la Dirección Municipal de Ecología venció el 3 de marzo del 2023.

Crematorio en Ciudad Juárez mantuvo 383 cuerpos ocultos, algunos de ellos por años

El fiscal estatal también reconoció que el titular de COESPRIS, Luis Carlos Tarín Villamar, continúa en el cargo y dijo que no puede adelantar si su compañero tiene alguna responsabilidad en la falta de revisión del Crematorio Plenitud.

“Para no adelantarme a cosas que aún faltan revisar”, respondió al preguntársele si Tarín ya fue separado del cargo.

La semana pasada, Tarín Villamar declaró que el personal bajo su mando realizó la última revisión al Crematorio Plenitud en febrero pasado y aseguró que ese negocio estaba funcionando de acuerdo con la norma. Además, afirmó que había una supervisión de ese crematorio y se hacían revisiones “muy seguido”, toda vez que en el año 2020 este establecimiento fue acreedor a otra sanción.

Los datos contrastan con la información aportada por el Ministerio Público adscrito a la FGE en la audiencia instruida en contra del dueño del Crematorio Plenitud, José Luis A.C., y su único trabajador, Facundo Teófilo M.R.

En esa diligencia judicial, el fiscal formuló acusación contra José Luis y Facundo por su presunta responsabilidad en dos delitos: ocultar los cuerpos sin autorización y conservarlos ilícitamente. También dio a conocer al Tribunal de Control que la última revisión de COESPRIS al Crematorio Plenitud fue el 7 de marzo del 2022.

Sobre esta información contradictoria, el fiscal indicó: “vamos a tener que hacer una revisión de las actas… y donde COESPRIS presente actas en donde revisaba, habrá que ver en qué consistía esa revisión… para no caer en cosas que después hagan que la investigación se contradiga a sí misma”.

Exigen proceso transparente en la identificación de cuerpos hallados en un crematorio de Ciudad Juárez

En la diligencia judicial, el fiscal a cargo del caso también expuso al juez de Control que del 2020 al 2022 COESPRIS realizó seis verificaciones sanitarias, algunas en la misma fecha. La primera, el 15 de junio del 2020; la segunda y tercera, el 1 de octubre de 2020; una cuarta, el 1 de marzo del 2022; y dos más, con fecha 7 de marzo del 2022. Pero no se indicó los resultados de esas revisiones.

Con relación al señalamiento del representante de la Unión de Empresas Funerarias de Ciudad Juárez, Marcelo Ruíz Cantú, quien indicó que en 2020 durante la pandemia de COVID-19 en ese mismo crematorio se ocultaron y acumularon 63 cuerpos, César Jáuregui aseguró que la Fiscalía no fue notificada y todo quedó un asunto administrativo.

“Fiscalía interviene a petición de parte. Si hay un evento y nadie nos lo reclama y una autoridad lo resuelve, pues así es. Yo lo que tengo entendido es que esta empresa resolvió su asunto del 2020 y continuó funcionando. De hecho, funcionaba normalmente hasta antes de este descubrimiento”.

Reiteró que la investigación está en proceso, y que José Luis A. C. y Facundo M. R., de 39 y 64 años respectivamente, propietario y empleado, se encuentran en prisión preventiva, luego de ser detenidos mediante orden de aprehensión. Se les formularon cargos por delitos de inhumación, exhumación y respeto a los cadáveres o restos humanos en perjuicio de la sociedad; el próximo 4 de julio será la audiencia de vinculación a proceso penal.

José Luis A. C. (izquierda) y Facundo M. R. (derecha), identificados por las autoridades como dueño y empleado del crematorio. Fotografías: FGE Chihuahua.

Sobre la identificación de los cuerpos, el fiscal General del Estado informó que se realizará una investigación seria, los deudos podrán decidir el destino final de los restos y los costos de nuevos servicios funerarios deberán ser pagados por las empresas funerarias que con anterioridad vendieron los servicios y/o los acusados deberán colaborar.

Al respecto, el director de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, Javier Sánchez Herrera, explicó que son un total de 383 cuerpos, de los cuales, 218 son masculinos, 149 femeninos y 16 indeterminados, en cuyo caso, se realizará trabajo de laboratorio que permita encontrar elementos a través de antropología.

Informó que, de los cadáveres encontrados, 15 de ellos tienen nombre probable y reiteró que todos tienen un tratamiento de embalsamamiento, incluso algunos provenían de hospitales, por lo que portaban alguna etiqueta en la que se refiere nombre y en algunos casos número de seguridad social, lo que aportaría a su identificación.

Dijo que se detectaron en cuatro cuerpos elementos con los que podrán ser individualizados, como tatuajes, trabajos dentales, etcétera, lo que ayudará a sus familias a identificarlos.

También especificó que aparentemente se encuentran cuatro menores de edad, de los cuales dos son neonatos, así como un masculino y una femenina; de esta última ya se cuenta con el nombre completo para identificarse.

“Estaremos haciendo la conexión o buscando la forma de comunicarnos con la familia de estas personas que ya tenemos identificadas, para hacer lo conducente por parte de la Fiscalía General del Estado”, agregó.