octubre 7, 2025
Medioambiente Sociedad

Interponen denuncia contra Cruz Pérez Cuéllar por incendio en El Chamizal

Tras el incendio registrado en El Chamizal durante el Border Wine Fest, organizaciones ambientalistas acudieron a la FGR a denunciar presuntos actos de corrupción del alcalde y la Semarnat por haber permitido la realización de eventos en la Zona de Restauración Ecológica (ZRE).

Por Abraham Rubio / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.– La asociación civil Árboles en Resistencia y el Frente en Defensa de El Chamizal interpusieron ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia por presuntos actos de corrupción en contra del presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar y la Oficina de Representación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), tras el incendio registrado el sábado 4 de octubre en El Chamizal.

Las organizaciones señalaron que ambos funcionarios han autorizado la realización de eventos masivos que han provocado daños ecológicos al parque y han violado el decreto federal que definió El Chamizal como una Zona de Restauración Ecológica (ZRE).

“La denuncia en concreto es por corrupción, actos de corrupción entre dos autoridades, que es el presidente municipal y el encargado del despacho a nivel de estatal (…) Tenemos todas las pruebas”, señaló Daniel Delgadillo, vocero del colectivo Árboles en Resistencia.

Daniel Delgadillo a las afueras de la FGR. Foto: Abraham Rubio.

Además del alcalde, denunciaron directamente al titular de la Oficina de Representación de la dependencia federal, Jorge Raudel Almanza Muñoz, quien presuntamente ha permitido eventos en El Chamizal a pesar de la existencia de un decreto que lo prohíbe.

“Estamos claros de que hay un acto de corrupción y de que debe de ser castigado y suspendidos todos los eventos que se están realizando en El Chamizal, porque no están autorizados por la Semarnat central. Sí, autorizados por un funcionario estatal, pero la Semarnat no está autorizando esos eventos”, indicó Delgadillo.

Las organizaciones denunciantes señalaron que ambos funcionarios han permitido la realización de varios eventos en El Chamizal, como el Grito de Independencia–realizado en la zona del parque, pese al freno de Semarnat para que se realizara en la Megabandera– el Festival del Tequila, el Border Wine Fest, el Juárez Bike Fest 2025 y la Expogan Juárez 2025 (próxima a realizarse).

Delgadillo recordó que el parque está bajo un régimen de Zona de Restauración Ecológica desde un decreto emitido el 27 de septiembre de 2024, acción que implica que ya no se pueden realizar eventos masivos de ningún tipo, salvo carreras o actividades culturales.

Enfatizó que la gravedad del asunto radica no solo en la violación del decreto, sino en el daño ambiental que estos grandes eventos están causando. Además, aseguró que estos eventos están generando recursos económicos, con entradas caras, y que esos fondos no están llegando a El Chamizal, que requiere recursos para su reforestación.

“Tenemos que poner en evidencia porque nos está afectando muy gravemente; por esa razón no se restaura El Chamizal, que ahorita está cada vez peor. El presidente municipal ha estado dañando mucho El Chamizal, como nunca antes lo había hecho otro presidente municipal”, señaló Delgadillo.

Árboles en Resistencia y el Frente en Defensa de El Chamizal adelantaron que esta semana también acudirán a interponer una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Fue un error autorizar pirotecnia: Cruz Pérez Cuéllar

El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar señaló en su conferencia de prensa semanal que la decisión de autorizar el uso de pirotecnia en el parque federal “fue un error”.

“Me decían ahorita que un cohete salió mal; no se debió haber autorizado pirotecnia en ese evento, así de simple hay que decirlo. Hay que asumir esa responsabilidad”, comentó el alcalde.

De acuerdo con las declaraciones del presidente municipal, el grupo de organizadores se ofreció a plantar árboles para reparar el daño ocasionado. En ese sentido, el alcalde mencionó durante la rueda de prensa que analizan que se plante una cantidad mayor de árboles a la que se perdió; sin embargo, dijo desconocer si habría algún tipo de sanción económica.

Sin embargo, el vocero del colectivo Árboles en Resistencia señaló que no basta con la restauración, sino que se trata de un delito ecológico que cometieron al causar el incendio de los árboles.

“Eso se debió de haber pensado antes porque no puede ser que tú vas a hacer festejos con cohetes en un área verde, eso el reglamento no lo permite. El reglamento de áreas verdes de aquí del Municipio. Incluso el alcalde estuvo presente viendo los juegos artificiales, muy contento ahí, y ahí enfrentito de él fue el incendio”, sostuvo Daniel Delgadillo.

Sobre la denuncia, el alcalde Pérez Cuéllar aseguró que la denuncia penal en su contra es parte de un ataque permanente y que próximamente darán un informe sobre las acciones que se hizo en El Chamizal.

“Ya responderemos la denuncia, como muchas tantas denuncias que tenemos”, agregó.

Semarnat frena Grito en Megabandera por peligro a especies de El Chamizal

Plan de Manejo para el Chamizal atrasado

Daniel Delgadillo puntualizó que la creación de un Plan de Manejo para El Chamizal –como establece el federal que definió El Chamizal como una ayudaría a reglamentar la gestión del parque, sin embargo, se ha retrasado su publicación desde junio.

“Ya debería haber salido porque en meses pasados, nosotros como sociedad civil, las autoridades y los comodatarios, estuvimos en mesas de trabajo para elaborar ese Plan de Manejo. Ya se hizo un borrador y se nos se nos hizo llegar (…) No sabemos por qué lo están calentando tanto, porque ya estamos en octubre, desde junio debería haber estado”.

Indicó que el alcalde debería de esperarse a que exista ese reglamento antes de organizar eventos en la zona, porque el decreto no le permite al Municipio administrar El Chamizal.