octubre 7, 2025
Medioambiente Sociedad

Interponen amparo contra Semarnat por autorizar el Grito en la Megabandera

Colectivos interpusieron un amparo contra la Semarnat por autorizarle al Municipio llevar a cabo el Grito de Independencia en la Megabandera, lo que denunciaron podría poner en riesgo la fauna silvestre y el suelo del lugar.

Por Elizabeth Ramos / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua. – El colectivo Árboles en Resistencia y el Frente en Defensa de El Chamizal interpusieron un amparo contra la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) por haber autorizado que el Gobierno Municipal realice la ceremonia del Grito de Independencia en la Megabandera, ubicada en El Chamizal.

La autorización de la Semarnat se dio el miércoles 10 de septiembre, un día después de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la estructura instalada para el evento, en atención a una denuncia presentada por los colectivos ambientalistas, tras señalar que de realizarse el evento se estaría violando el decreto que definió a El Chamizal como Zona de Restauración Ecológica (ZRE).

Este jueves 11 de septiembre integrantes de ambas organizaciones se congregaron al exterior del Poder Judicial de la Federación para denunciar que la Semarnat autorizó el evento sin considerar el impacto ambiental que causaría sobre el suelo y la vida silvestre que habita en el parque.

Además, señalaron que la dependencia federal no realizó ninguna inspección previa en el lugar para verificar la existencia de flora y fauna.

Daniel Delgadillo, vocero del colectivo Árboles en Resistencia, señaló que la autorización del evento por parte de la Semarnat está fuera de la ley, debido a que el Gobierno Municipal no ha presentado ningún Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) que garantice que no habrá un daño al suelo.

Foto: Elizabeth Ramos.

Además, indicó que el presidente municipal, Cruz Pérez Cuellar, ha argumentado que mientras no exista un Plan de Manejo de El Chamizal, el Municipio puede controlar y administrar el espacio conforme a sus necesidades.

El decreto nombra a El Chamizal como una zona de restauración ecológica desde el 2024, y para eso se empezó a hacer un plan de manejo con las mesas de trabajo, pero todavía no se ha publicado y ahora entendemos por qué no ha salido, por las mismas declaraciones del presidente al decir que él puede hacer lo que quiera con El Chamizal si no existe ese documento”, advirtió Delgadillo.

De acuerdo con Delgadillo, de realizarse el evento, se generará un impacto sobre el suelo que dañará los túneles y las madrigueras de una colonia de entre 250 y 300 especies, entre las que destacan las ardillas conocidas como juancitos.

“Es muy ridículo lo que dice el presidente de que va a poner pasto sintético para que no se dañe el pasto natural, porque ese no es el problema, el problema es que se dañará a los animales que viven debajo del suelo”, advirtió Delgadillo.

Foto: Elizabeth Ramos.

De acuerdo con un comunicado de prensa del Municipio, la Semarnat comunicó en su oficio que el Municipio deberá tomar medidas que garanticen el cuidado y respeto de El Chamizal, cómo evitar el estacionamiento de vehículos sobre áreas verdes, efectuar la recolección de los residuos sólidos generados, asegurar un ambiente seguro, ordenado y responsable del entorno, así como, salvaguardar la integridad ecológica del parque, la protección de los elementos naturales presentes y la seguridad de los asistentes.

Sin embargo, el vocero de Árboles en Resistencia expuso que el daño al suelo o los animales será irreversible, ya que las máquinas y el número de personas que se estima asistan al evento, también ocasionarán un daño.

“Nosotros detectamos un problema de coordinación entre instituciones, porque se supone que están en el mismo sentido de defender el medio ambiente y mientras una clausura la otra está dando permisos”, concluyó Delgadillo.

Las personas que se congregaron en el Poder Judicial ingresaron a las oficinas para solicitar una audiencia con el juez Gabriel Pacheco Reveles, del IV Distrito, para exponerle los motivos del amparo contra la Semarnat.

Con el amparo interpuesto, el grupo de ambientalistas espera que se le dé seguimiento a la brevedad con el fin de evitar se realice el mega evento en una zona de restauración ecológica.

Pese a clausura de Profepa, Municipio llevará a cabo Grito en Megabandera con aval de Semarnat