La actividad impulsada por Arte en el Parque y el proyecto Hunterhax ofreció una nueva alternativa de acercamiento al arte y la tecnología. Las próximas sesiones del se realizarán este 18 y 22 de julio en el parque Campo Grande.
Por Jonathan Álvarez / YoCiudadano
Ciudad Juárez, Chihuahua.– Decenas de niñas, niños y adolescentes acudieron este jueves 17 de julio al inicio del torneo de videojuegos organizado por la asociación civil Arte en el Parque y el proyecto de comunidad gamer Hunterhax en el fraccionamiento de Parajes del Sur, al suroriente de la ciudad.
El primer torneo de videojuegos realizado en el suroriente de la ciudad comenzó este jueves en el parque lineal Campo Grande, a la altura de las calles Campo Grande y Quito.
La segunda jornada se llevará a cabo este viernes 18 de julio en el mismo parque, entre las calles Campo Grande y Parajes del Sur y concluirá con una tercera ronda el martes 22 de julio, en el tramo ubicado entre Campo Grande y Tierra de Fuego.

El torneo consistió en distintas rondas de los juegos más icónicos de Nintendo, Super Smash Bros y Mario Kart. Durante la primera sesión, los premios consistieron en balones de futbol y un peluche de anime.
Al finalizar las tres jornadas del torneo, se realizará una rifa de una consola Nintendo Wii con miles de videojuegos clásicos precargados en la que podrán participar todos los concursantes del torneo.
Durante las actividades también se instaló una consola de juegos clásicos arcade que pudieron disfrutar las familias que caminaban por el parque Campo Grande.
Hacer comunidad y volver a salir a las calles a través de los videojuegos
Contrario a la idea de que los videojuegos aíslan a las personas, para Ángel Hernández, creador de Hunterhax, esta actividad representa una oportunidad para tejer comunidad y salir a las calles nuevamente a convivir.
El amor de Ángel por los videojuegos nació desde que era niño, cuando solía llevar su disquete para cargarlo con varios juegos a los ciber cafés de la ciudad. Desde la preparatoria comenzó a especializarse en la comercialización de videojuegos y actualmente organiza torneos que unen a la comunidad gamer.

“Los videojuegos son una herramienta muy buena para conectar a la gente. Es un espacio muy bonito para los niños y jóvenes pues les puedes enseñar valores y la competencia sana”, comentó.
La idea de organizar un torneo de videojuegos en el suroriente nace de la necesidad de brindar alternativas culturales y artísticas a esta zona de la ciudad, pues Ángel demostró que dichas actividades suelen estar centralizadas.
Para Ángel, los videojuegos son otra forma de explorar el arte pues cuentan una historia, tienen diseños y fomentan el pensamiento lógico matemático.
“Quiero que los niños vuelvan a salir a jugar, queremos darles un motivo para salir de sus casas. Se puede construir un espacio en donde juntos son uno mismo, aquí no hay distinción”, concluye.
El torneo no solo reunió a niñas y niños, también congregó a madres y padres, quienes participaron junto a sus hijas e hijos en revivir los tiempos en que solían jugar en las maquinitas de arcade del barrio.
