octubre 27, 2025
Cultura

Infancias de Juárez viven su derecho a la cultura en Arte en el Parque Fest 2025

El festival ofreció una programación especial diseñada para que niñas, niños y sus familias disfrutaran plenamente de su derecho a la cultura y al arte.

Por Jonathan Álvarez / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Con un escenario dedicado exclusivamente a infancias y familias, el festival Arte en el Parque Fest 2025, organizado por la asociación civil Arte en el Parque, ofreció el sábado 25 de octubre una jornada de espectáculos teatrales y actividades culturales pensadas para el público infantil y familiar.

El escenario infantil y familiar reunió experiencias teatrales y artísticas con contenido educativo, humorístico y visualmente estimulante, diseñadas para fomentar la imaginación, la empatía y la convivencia. 

Entre las actividades destacaron cuentacuentos y shows escénicos, con obras como ‘El virus del crecimiento’ y ‘Tato, mi amigo imaginario’, así como presentaciones de clown y espectáculos interactivos.

Foto: Abraham Rubio.

René Moreno Ramírez, coordinador de gestión cultural del Grupo Participa Juárez, al que pertenece Arte en el Parque, explicó que en la edición de este año del festival se habilitaron tres escenarios, entre ellos el destinado a infancias y familias.

“El escenario infantil es justo por la importancia que creemos que el arte tiene que empezar desde muy chicos, tanto el consumo como la creación artística. El infante es parte nuclear de nuestra estrategia”, mencionó. 

La programación del escenario infantil y familiar incluyó a Raúl Enríquez, Otro Tiatro, Anaíma y las obras ‘El virus del crecimiento’ y ‘Tato, mi amigo imaginario’.

Foto: Abraham Rubio.

Alexis Carrasco, asistente al festival, destacó la importancia de estos espacios. 

“Son importantes para que se desarrollen fuera de lo que está en la televisión y estos ambientes ayudan a que tengan un acercamiento al arte”. 

Para Nohemí Chávez, creadora de ‘El virus del crecimiento’ e integrante de la compañía Manitas Traviesas, el teatro infantil no solo desarrolla habilidades artísticas, sino que también aporta al crecimiento personal de niñas y niños. 

“El niño puede ser más empático, más sociable, más fuerte, conoce sus emociones y aprende a controlarlas. Les ayuda en la escuela para exponer, les ayuda incluso para socializar, encontrar habilidades que no sabían que tenían”, aseguró.

Moreno Ramírez destacó que uno de los objetivos del festival es que la ciudadanía reconozca que la cultura es un derecho y que todos deberían tener acceso a experiencias artísticas de calidad. 

Señaló que eventos como Arte en el Parque Fest buscan precisamente dar visibilidad a proyectos culturales que muchas veces permanecen restringidos a nichos, acercándolos a más personas en la ciudad.

Con el escenario infantil y familiar, el festival logró que niñas, niños y sus familias vivieran de cerca el teatro y la creatividad local, en un espacio pensado para la interacción, el aprendizaje y la diversión compartida.

Foto: Abraham Rubio.