septiembre 23, 2025
Soluciones

Generación 27 del modelo Desafío culmina su formación

El grupo de 107 jóvenes terminó su proceso de formación de 11 meses con una ceremonia. Durante la ceremonia también honraron la memoria de María Silvana Luna Ramos, integrante de la generación que falleció a mediados de año.

Por Enrique Brambila / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Claudia del Río Márquez llegó al Centro Comunitario Frida Kahlo por casualidad. Un anuncio en Facebook llamó su atención: capacitación en auxiliar contable, justo lo que había estado buscando. Sin pensarlo demasiado, escribió para pedir informes y se inscribió.

Once meses después, con su diploma en mano, forma parte de los 107 jóvenes que conformaron la generación 27 del modelo de formación juvenil Desafío –impulsado por la Fundación Comunitaria de la Frontera Norte– y que el pasado 22 de agosto tuvieron su ceremonia de graduación en el centro de convenciones Cibeles.

Yo tenía rato buscando algo así, porque se me hacía un plus aprender eso. Yo estudié otra carrera, pero se me hacía como que tener conocimiento de otra cosa siempre te ayuda”, cuenta Claudia, quien para la ocasión lleva un vestido negro y su cabello azul marino.

Claudia del Río durante la graduación de la generación 27 de Desafío. Foto: Elliott Baldenebro.

Reconoce que no fue fácil: compaginar horarios para poder cuidar a su hija, el trabajo y el curso fue un reto constante. Aun así, persistió. “Hubo días en que decía: ‘Mejor me quedo en mi casa a dormir’, pero luego pensaba: ‘O sea, te están dando todas las herramientas’, pues también yo creo que parte de cómo puedes tú retribuir es aprovechándolo”, dijo.

Ese esfuerzo fue justo lo que subrayó Javier Gómez Herrera, coordinador de programas y proyectos de la Fundación Comunitaria de la Frontera Norte, al dirigirse a los graduados:

“Este logro no solo marca el final de un proceso, sino el inicio de una etapa llena de oportunidades. A partir de hoy forman parte de la familia Desafío, uniéndose a miles de jóvenes que como ustedes han encontrado una visión clara para sus vidas y, sobre todo, gracias por haber confiado en este programa”.

Más que una capacitación técnica

Claudia dice que el programa le cambió la vida más allá de la capacitación técnica. En Desafío aprendió a hablar en público, a confiar en sí misma y a abrirse a nuevas amistades. “Yo iba al Cenaltec, y pues fui agregando personas a mi círculo y pues personas muy padres, muy chidas. Pues yo creo que es con lo que más me quedo”, explicó.

El modelo Desafío combina capacitación técnica, apoyo psicológico y actividades de desarrollo personal. Desde 2011, el modelo amplía las oportunidades de movilidad social, empleabilidad y autodesarrollo de jóvenes desde los 16 años de edad en situación vulnerable que no estudian, ni trabajan o que cuentan con trabajos inestables o informales y que viven en zonas vulnerables de la ciudad.

Foto: Elliott Baldenebro.

En su generación, los graduados recibieron formación en áreas que van desde la alta cocina hasta la belleza, además de talleres para elaborar currículums o mejorar habilidades blandas.

Con aplausos y abrazos, Claudia y sus compañeros de la generación 27 cerraron una etapa. Sin embargo, no todas y todos los que iniciaron el proceso pudieron terminarlo. Ese fue el caso de María Silvana Luna, quien falleció a mediados de año. Su madre recibió el certificado, en un momento en el que el recinto se llenó de aplausos para honrar la memoria de la joven.

Claudia, como muchos, siente que ahora tiene una visión más clara de su futuro. Durante la ceremonia, la destacaron como una de tres estudiantes que decidieron continuar su preparación, ahora estudiando la licenciatura en Derecho. Sin embargo, ella sabe que durante once meses ganó más que eso: “Sales con amigos, con tu capacitación, pero sobre todo sales como una persona diferente”, dice sonriendo.

Foto: Elliott Baldenebro.