octubre 20, 2025
Gobierno

Funcionarios de la JMAS se amparan para no pagar multa impuesta por ocultar información pública 

Cinco integrantes del Comité de Transparencia de la JMAS evitaron pagar multas de entre 15 mil y 30 mil pesos impuestas por el Ichitaip por reservar información pública, gracias a un amparo otorgado por autoridades federales.

Por Jonathan Álvarez / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua. – Cinco funcionarios de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Juárez (JMAS) evitaron el pago de dos multas impuesta por el Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ichitaip), luego de que se les sancionara por ocultar información mediante acuerdos de clasificación.

Los funcionarios evitaron el pago de las multas gracias a un juicio de amparo promovido en marzo de 2024 por Luis Alberto Villalobos Álvarez, quien en ese momento formaba parte del Comité de Transparencia de la JMAS.

Las multas impuestas por el Ichitaip derivaron de dos recursos de revisión (0865 y 0868) presentados contra la JMAS, luego de que su Comité de Transparencia decidió clasificar como reservada la información relacionada con dictámenes de factibilidad de agua potable otorgados a comercios ubicados en el suroriente de la ciudad.

Además, la dependencia descentralizada también reservó información pública sobre los desarrolladores de proyectos comerciales, de servicios e industriales que no habían cumplido con la construcción de la infraestructura requerida en los dictámenes de factibilidad emitidos por la propia JMAS.

Por el ocultamiento de información pública, el Ichitaip impuso en diciembre de 2023 una multa de 150 UMAS (Unidad de Medida y Actualización) al Comité de Transparencia de la JMAS, equivalente a la sanción económica mínima prevista por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chihuahua para los casos en que se desacata un acuerdo del instituto.

En ese entonces, el valor de cada UMA era de 103.74 pesos, por lo que los funcionarios amonestados tendrían que haber pagado 15 mil 561 pesos de sus recursos propios por cada recursos de revisión, de acuerdo con la normatividad.

Los funcionarios multados como consecuencia del recurso de revisión 0865 eran Luis Alberto Villalobos Álvarez, Miguel García Spíndola, Rosa María Matus, Ramiro Carlos Meza de Ochoa y Jesús Nimrod Lazo Ruíz, todos integrantes del Comité de Transparencia.

Mientras que los multados para el recurso de revisión 0868 fueron Luis Alberto Villalobos Álvaez, Miguel García Spíndola y Rosa María Matus, cuya multa era de otros 15 mil 561 pesos.

Mediante orden federal, les conceden amparo para no pagar 

Aunque el Ichitaip impuso las multas a los funcionarios en diciembre de 2023, fue hasta marzo de 2024 cuando Luis Alberto Villalobos Álvarez promovió el juicio de amparo indirecto 275/2024-IV.

El juicio de amparo se interpuso en el Juzgado Quinto de Distrito, el cual inicialmente desechó el amparo, por lo que la resolución final la tomó el Tribunal Colegiado del Decimoséptimo Circuito Federal en septiembre de este año.

Finalmente, el amparo se hizo efectivo en octubre de 2025 y protegió a todos los funcionarios involucrados que debían de pagar las multas económicos impuestas por el Ichitaip

Éste mismo mes, el Ichitaip emitió dos acuerdos en donde, en acatamiento al amparo, anuló las multas interpuestas en contra de los funcionarios.

865-2023 SE RETIRA LA MULTA (1) (1) 868-2023 SE RETIRA LA MULTA (1) (1)