noviembre 12, 2025
Comunidades

Feria de las Artes en la Manuel J. Clouthier acerca talleres y actividades artísticas a la comunidad

El Parque Los Calle fue sede de la última edición del año en el suroriente de la Feria de las Artes, programa a cargo de la asociación civil Arte en el Parque. A lo largo del año, se ofertaron 10 ferias de las artes en parques y escuelas del suroriente de Juárez. 

Por Jonathan Álvarez / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.– La décima y última Feria de las Artes en el suroriente de la ciudad del año organizada por la asociación civil Arte en el Parque se realizó el pasado 10 de octubre en el Parque Los Calle de la colonia Manuel J. Clouthier.

El evento forma parte del acompañamiento artístico cultural que realiza la organización civil en cuatro polígonos del suroriente de la ciudad, informó Liliana Montes, integrante de la organización.

Los polígonos atendidos este año se encuentran en las colonias Tierra Nueva y Las Gladiolas, Frida Kahlo, Parajes del Sur y un cuarto de seguimiento del año pasado, en la colonia Manuel J. Clouthier

Esta edición estuvo dedicada a artes como la cerámica, pintura, bisutería, videojuegos, collage, fanzine, artes marciales y un espectáculo circense a cargo de Jonini Show, del artista circense Jonathan Arellano.

Foto: Jonathan Álvarez.

La feria, abierta al público de todas las edades, concentró a más de 100 personas principalmente niñas y niños que participaron en las distintas actividades.

Entre los talleres ofrecidos estuvo uno de jiu-jitsu y karate, impartido por Eliú Huertos, tallerista de 21 años y habitante de Parajes del Sur. Durante su taller busca explicar los valores de estas artes marciales, aspectos técnicos y la disciplina que se requiere.

Eliú, quien además es cantante y ha sido invitado por Arte en el Parque a otros eventos, considera que este tipo de talleres puede orientar a las niñas y niños, ayudarles a fijarse metas y ofrecerles alternativas de ocupación del tiempo libre.

En el taller de cerámica, la artista plástica Cinthia Ibarra enseñó a los participantes a preparar la masa, moldearla y decorarla, fomentando la libertad creativa de los niños para que puedan experimentar con sus propias ideas.

Foto: Jonathan Álvarez.

Por su parte, la facilitadora psicosocial Luisa Toral dirigió el taller ‘Terrores y héroes’, donde los participantes identifican y representan sus miedos y reflexionan sobre las estrategias que los hacen sentir seguros, explicó. Toral añadió que esta dinámica ayuda a las niñas y niños a expresar sus emociones y pensar en forma de enfrentar situaciones difíciles.

Liliana Montes informó que durante el año Arte en el Parque llevó ferias a distintos parques y escuelas de los polígonos atendidos por la asociación civil, con el objetivo de acercar actividades culturales y recreativas a la comunidad.

La última edición del año de la Feria de las Artes se realizó en el Parque Los Calle, un espacio con una notable participación de organización comunitaria por parte de los vecinos quienes impulsan sus propios proyectos como talleres de barbería, aplicación de uñas, corte de cabello, deportes y creación musical.

Foto: Jonathan Álvarez.