Ciudad Juárez.– Pese a la baja en la incidencia de homicidios dolosos en Ciudad Juárez, la apertura de carpetas de investigación por casos de feminicidio durante el primer trimestre del 2022 mantuvo los mismos niveles de años pasados. La asociación civil Red Mesa de Mujeres sostuvo que la violencia en contra de las ciudadanas es una constante en todos los delitos, desde el abuso sexual y hasta la trata de personas, debido a que no han cambiado las circunstancias que la generan. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública dio a conocer que durante el primer trimestre se abrieron cuatro carpetas de investigación por casos de feminicidio en Juárez. La cifra se mantuvo en el mismo nivel de 2021, cuando la fiscalía local abrió cuatro carpetas de investigación por casos de muerte violenta de mujeres por razones de género. Previamente, en 2019 y 2020 se registraron tres casos en el mismo periodo. El municipio de Chihuahua persiste en la misma tendencia que el año pasado al registrar dos casos de feminicidio. La coordinadora de la Red Mesa de Mujeres, Yadira Cortés Castillo, aseguró que la violencia de género se ha mantenido en mismo nivel en este y en otros tipos de delitos, como el abuso sexual, acoso sexual, violencia familiar, incluso, trata de personas.
“No se han modificado las circunstancias que generan estos hechos e influye que no hay una reconstrucción de cultura de lo que implica ser mujer y hombre”, aseguró la activista.
La Red Mesa de Mujeres informó que, tan solo en marzo, la Fiscalía General del Estado registró un total de seis homicidios dolosos de mujeres, dos víctimas de trata, 535 carpetas por violencia familiar, 27 denuncias por incumplimiento de pensión alimenticia, 59 carpetas por abuso sexual 82 carpetas por violación, 10 carpetas por hostigamiento sexual y 16 denuncias por sexting.
Homicidios dolosos a la baja
En contraste, los homicidios dolosos en Ciudad Juárez y Chihuahua registraron una tendencia a la baja durante el primer trimestre del año. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la ciudad fronteriza fue la que tuvo el descenso más importante al pasar de 287 a 181 carpetas de investigación por casos de homicidio doloso en 2021 y 2022, respectivamente. En el caso de la ciudad de Chihuahua, la apertura de carpetas de investigación pasó de 83 casos durante el primer trimestre de 2021 a 60 casos durante 2022.