Entre los puntos a tratar se destacan la autorización de un apoyo económico al atleta olímpico Uziel Aaron Muñoz, la modificación a reglamentos y la institucionalización de la Caminata de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.
Redacción / YoCiudadano
Ciudad Juárez, Chihuahua.– El Cabildo analizará este jueves 25 de junio una serie de puntos de acuerdo, entre los cuales destacan la modificación a reglamentos, la autorización de apoyos económicos, así como la institucionalización de la Caminata de Concientización por el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.
El regidor Antonio Domínguez Alderete presentó un proyecto de acuerdo para turnar a las comisiones conjuntas de Movilidad y Seguridad Pública la propuesta de modificación del Reglamento de Estacionamiento en la Vía Pública para el Municipio de Juárez, para que se prohíba la retención de placas a los vehículos que sean infraccionados.
El regidor explicó que, de acuerdo con la Ley Estatal de Seguridad Vial, se prohíbe la retención de documentos como placas, tarjeta de circulación y licencia de conducir, por lo que se busca armonizar el reglamento municipal para que se dejen de retirar las placas, específicamente en los estacionómetros de la zona centro.
Por otro lado, el Cabildo discutirá un proyecto de acuerdo para institucionalizar la Caminata de Concientización, en el marco del 15 de junio, Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.
La Comisión de Hacienda presentará un dictamen para autorizar otorgar un apoyo económico de 621 mil pesos a favor del atleta olímpico Uziel Aaron Muñoz Galarza, para que con ello se cubran algunos de los gastos del deportista en cuanto a su preparación para los Juegos Olímpicos de 2028.
La regidora Karla Escalante comentó que Uziel Muñoz es un atleta chihuahuense especialista en lanzamiento de bala que representó a México en las olimpiadas de Francia y en los Juegos Panamericanos.
Los regidores también analizarán si aprueban reformar el Reglamento Interno del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana.
La regidora Sandra Marbel Valenzuela Martínez, coordinadora de la Comisión de Gobernación, explicó que se busca modificar el Artículo V, fracción II, con el fin de sumar observadores al Consejo Consultivo, como lo son la Sindicatura, la Coordinación de Transparencia y la Contraloría.