Por Elizabeth Ramos / YoCiudadano
Este miércoles, la preparatoria CETis 61 se llenó de vida y naturaleza con el Festival Mezquite 2025, un evento organizado por la asociación civil Juárez Limpio con el objetivo de promover la educación ambiental, la divulgación científica y el cuidado del medio ambiente a través de talleres, charlas y actividades recreativas.
En el festival las y los estudiantes pudieron aprender sobre la biodiversidad de la región y los Médanos de Samalayuca, también sobre las islas de calor y el derecho a la sombra, así como a sembrar sus propias hortalizas, observar setas de hongos, sobre herbolaria y crear sus propios fósiles de animales que vivieron en el pasado.
Se contó con la participación de organizaciones y colectivos que brindaron talleres y módulos informativos como Bioexperimenta, Ecología Con-Ciencia, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y el grupo ecológico Seres Vivos del Tecnológico de Monterrey.
El evento cerró con la presentación de un show de música a cargo de Animalitik y la exposición del tema ‘Derecho a la Sombra’ y el impacto de las islas de calor, por parte de la maestra Karina Carballo.





