La feria del empleo, organizada por la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez y el Modelo Desafío, contó con más de mil vacantes de 40 empresas con presencia en la ciudad.
Por Enrique Brambila / YoCiudadano
Ciudad Juárez, Chihuahua.– Desde temprano hay movimiento en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ), pero no solo de las y los estudiantes que diariamente van a sus clases: hay preparativos para la instalación de locales de 40 empresas, emprendimientos e instituciones públicas que se preparan para ofertar más de mil vacantes en la Expo Empléate 2025, feria del empleo organizada por la UTCJ y el Modelo Desafío celebrada el pasado 24 de septiembre.
Victoria Reyes Díaz, quien cursa el primer cuatrimestre de la licenciatura en Innovación de Negocios, recorre con sus compañeros los stands en busca de oportunidades en recursos humanos.
“Me parece buena forma (de vincularse), ya que es un poquito más complicado (cuando se buscan vacantes por fuera). Siento que aquí sí hay un poquito más de suerte que nos contraten”, opina.
Recientemente, Victoria comparte que buscó trabajo sin éxito, en especial por la necesidad que tiene de combinar sus estudios con el trabajo. Asimismo, algunas empresas piden experiencia por encima de la que ella tiene, por lo que confía que, al menos en las ofertas que se ofrecen en Expo Empléate, haya algo que se ajuste a sus necesidades.
Recientemente, Victoria buscó trabajo sin éxito, sobre todo, por la necesidad que tiene de combinar sus estudios con el trabajo. Además, algunas empresas le han pedido experiencia por encima de la suya. Sin embargo, confía en que al menos alguna de las ofertas de empleo de la Expo Empléate pueda ajustarse a sus necesidades.
Por otro lado, María Luisa Limones Enríquez y Andrea Santiago Tomás, quienes están tomando la capacitación de Junior Chef a través del Modelo Desafío, buscan también oportunidades para empezar a trabajar.
“En mi caso yo no había estado buscando trabajo, pero sí había escuchado que actualmente la situación en México está muy fea porque no están contratando por las edades o por la experiencia. Se batalla mucho y yo creo que es una oportunidad para que las personas vengan y puedan encontrar un trabajo estable”, explica Andrea.

Crear puentes entre buscadores y empresas
Daniela Vargas, coordinadora de vinculación laboral del Modelo Desafío, cuenta que la feria – que contó con vacantes desde ingeniería hasta puestos en comercio, transporte y atención al cliente– busca crear puentes entre buscadores de empleo y empresas.
“Uno de nuestros más grandes objetivos es poder vincular a los jóvenes con empresas que ofrecen trabajos dignos, de calidad, empleos formales. Las y los chicos están buscando empleo, están capacitándose, están adquiriendo habilidades que justo buscan una oportunidad para ponerlas a prueba”, comenta.
Además de los stands de empleo, los asistentes pudieron aprovechar módulos de servicios como registro civil, constancias de no antecedentes penales, Servicio de Administración Tributaria (SAT), lentes a bajo costo y un bazar cultural con venta de alimentos y artesanías, lo que convirtió a la Expo Empléate en una experiencia integral para quienes buscan su primer empleo o nuevas oportunidades laborales.
“No queríamos hacer grandes tiempos de espera o grandes filas, es por ello que, además de la Expo Empléate 2025, tenemos otros dos lugares donde las personas pueden participar, que es un bazar cultural donde hay venta de comida y de mercancía, apoyando a los emprendedores locales, y lo que es la feria de servicios”, dice Daniela.
Desde estudiantes de la UTCJ y el Modelo Desafío hasta público en general, participaron con la esperanza de encontrar una oportunidad laboral, y con ella seguirse preparando o apoyar a sus familias.
