Familias de estudiantes de la primaria Frida Kahlo participaron este jueves en una jornada de reforestación en el parque de la colonia Simona Barba, con el acompañamiento de la asociación civil Juárez Limpio.
Por Jonathan Álvarez / YoCiudadano
Ciudad Juárez, Chihuahua.– Madres y padres de familia de estudiantes de la escuela primaria Frida Kahlo se organizaron para llevar a cabo una jornada de reforestación en el parque de la colonia Simona Barba, en colaboración con la asociación civil Juárez Limpio.
Durante la mañana de este jueves 16 de octubre, cerca de una veintena de madres y padres de familia acudieron al llamado de la organización civil Juárez Limpio para realizar la plantación de 15 ejemplares de vegetación de la región.
Lluvia Herrera Arias, vinculadora comunitaria de Juárez Limpio, informó que se plantaron ejemplares de palo verde, arbustos cenizos y pastos de la región, todos propicios para el clima de esta ciudad.

Añadió que se agregaron sustratos como fertilizantes e hidrogel para que los árboles puedan retener más tiempo la humedad.
La comunidad que participó reconoció que es sencillo reforestar sus áreas verdes, sin embargo, consideraron que el reto será que los árboles crezcan.
Lluvia dijo que por eso es importante reforestar con árboles de la región ya que estos necesitan menos agua para sobrevivir al contrario de árboles exóticos como lilas y moros.
La vinculadora comunitaria de Juárez Limpio dio a conocer que la asociación civil ha realizado, desde que inició el año, por lo menos 8 reforestaciones en colonias del suroriente y están pendientes otras más en Parajes del Sur y Las Gladiolas.

Mencionó que para la reforestación de este día la estrategia fue vincularse con las autoridades educativas de la escuela primaria Frida Kahlo las cuales hicieron la convocatoria a las madres y padres de familia para participar en la actividad.
Lluvia mencionó que Juárez Limpio además de realizar reforestaciones, también da servicio a la comunidad con talleres sobre medioambiente y organizando jornadas de mejoramiento de la zona.
Reconoció que uno de los principales retos para la organización durante este año fue motivar a las personas a participar activamente en las actividades ambientales.
“Estas actividades son muy importantes porque muchas de las condiciones sociales como la inseguridad, exceso de basura, mala gestión de residuos, aguas residuales va más allá de una mala gestión gubernamental (…) también es consecuencia de nuestros propios actos como sociedad”, enfatizó.

Por eso hizo un llamado a la comunidad a darle mantenimiento y embellecer sus áreas verdes ya que está probado que tener parques en buenas condiciones mejora la convivencia social.
Hipólita Ortiz, madre de tres niños que estudian en la primaria Frida Kahlo, mencionó que la reforestación sirve para la reapropiación del espacio, en una zona donde es común que las áreas verdes o predios destinados a parques sean vendidos a particulares.
Finalizó diciendo que el estado general de los parques y áreas verdes de las colonias del suroriente es malo, ya que lucen descuidados y carecen de infraestructura para el disfrute de la comunidad.
