Chihuahua, Chihuahua.- Ayer fue la comparecencia del ex Director del Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Ciudad Juárez, Gustavo Elizondo, ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo), después de que fuera solicitada por el diputado Misael Maynez Cano del partido Encuentro Social. Elizondo, quien ahora ocupa el cargo de Secretario de Obras Públicas del Estado, fue cuestionado por el diputado sobre el manejo de recursos del Fideicomiso; la falta de transparencia en los contratos; dinero del Fideicomiso erogado para un contrato de publicidad; trabajadores sin seguridad social; y por la creación de un cuerpo técnico para obras. De acuerdo con Maynez Cano, existe un sub ejercicio en el presupuesto del Fideicomiso, puesto que “el presupuesto de este año es de 170 millones de pesos y solo se han ejercido seis millones de pesos”. Así mismo, cuestionó sobre el dato proporcionado por Elizondo en el que asegura que el 98 por ciento de las obras han sido licitadas. En respuesta, Elizondo explicó que en efecto, todo fue licitado y que la confusión se debía a que “no todo (el recurso) se había otorgado, ni firmado los contratos”. “Al 30 de septiembre se han firmado contratos por 77 millones de pesos, por eso es ese diferencial que está manifestando el diputado, los 148 millones de pesos se van a invertir en este mes”, aseguró. El diputado, además, puntualizó que el portal de transparencia no había sido actualizado sino hasta hace poco, por lo que se estaba incumpliendo a la norma. No obstante, el ex Director del Fideicomiso expresó: “La página de transparencia siempre ha existido, que no sea tan amable para acceder es otra cosa”. Otro de los cuestionamientos del servidor público consistía en el pago de 278 mil 400 pesos por un contrato de servicios de publicidad, específicamente el contrato número DJ/012/2018. “Existen órganos, incluso presupuesto por parte del Gobierno del Estado para publicar. Es más, el Gobierno del Estado está gastando 30 mdp en un panfleto”, enfatizó Maynez Cano. Por su parte, Elizondo dijo desconocer la existencia de dicho contrato y aclaró que el único pago a medios es para la publicación de licitaciones que realiza el Fideicomiso. Además, el diputado denunció que existen trabajadores que no cuentan con seguridad social, algo que violenta los derechos laborales de los empleados, sin embargo, el compareciente afirmó que “todo el personal que tenemos, que tenemos muchísima gente trabajado, todos tienen la seguridad social”. Finalmente, el diputado de Encuentro Social solicitó una explicación a Elizondo sobre la decisión que tomó al crear un cuerpo técnico, con el cual estaba “tirando por la borda el gasto que hace Gobierno del Estado en toda la Secretaría de Obras Públicas”. Elizondo indicó que esa había sido una propuesta realizada con el fin de “alinear” la creación de proyectos del IMIP, con los del Municipio y del Estado. “A través de este cuerpo colegiado, que al final no es más que la presencia nuestra de los técnicos, para que ahí se decida qué va a hacer cada una de las autoridades. Es benéfico porque evitamos el doble gasto”, dijo. El diputado expresó que el Fideicomiso de Puentes Fronterizos “es el resultado de un anhelo histórico en los juarenses precisamente para pelear recursos de fácil acceso para subsanar esa carencia de infraestructura… y no vemos la voluntad de invertirlos y subsanar ese anhelo de los juarenses de tener una ciudad con mejor infraestructura”.
Diputados cuestionan a Elizondo sobre administración de Fideicomiso de Puentes
- Autor Miguel Silerio
- 2 minutos de lectura



