agosto 1, 2025
Sociedad

Descartan línea de investigación relacionada con drogas en caso de Isabel Cabanillas: abogada

En conferencia de prensa, se informó que la FEM mantiene cuatro líneas de investigación abiertas, entre ellas la revisión de un video en donde se aprecia a la persona que asesinó a la artista y activista juarense Isabel Cabanillas.

Por Elizabeth Ramos / Foto: Abraham Rubio

Ciudad Juárez, Chihuahua.– La madre de Isabel Cabanillas de la Torre, Reyna de la Torre, y su representante legal informaron este viernes que la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM) ha descartado la línea de investigación relacionada con la venta de drogas y aseguraron se han presentado avances en las indagaciones sobre el asesinato de la artista y activista.

Gabriela Amores Moya, asesora jurídica feminista que acompaña a la familia de Isabel, comentó que en un inicio la Fiscalía propuso cinco líneas de investigación, pero recientemente descartó la vinculada con el crimen organizado.

 “La fiscalía está trabajando bajo las líneas que estábamos pidiendo (…) Eran cinco las que proponía, pero la quinta ya se descartó, que es lo del narcomenudeo y lo de las drogas, pero pues es importante que las otras también se investiguen”, señaló la abogada.

La abogada aseguró que una de las líneas de investigación vigentes es la revisión de un video en donde se aprecia a la persona que asesinó a Isabel Cabanillas.

 “Hay un vídeo, desde un principio se dijo por autoridades de este gobierno que se había grabado la muerte de Isabel y se está trabajando todavía en el video”, comentó.

La abogada dijo que hasta el momento la Fiscalía continúa investigando el vídeo, así como en otras líneas de investigación que tienen que ver con lo político, el activismo y el entorno familiar de Isabel, descartando ahora los temas narcotráfico y venta de drogas.

En conferencia de prensa, Reyna de la Torre comentó que hasta el momento la FEM ha hecho “un buen trabajo y desempeño” en la investigación del caso de su hija.

Sostuvo que, a diferencia de las investigaciones anteriores que criminalizaban a su hija al vincular el asesinato con la venta de drogas, hasta el momento ha notado un avance: “mi postura de antes era que criminalizaban a mi hija, pero ya la dejaron de criminalizar, ya están viendo otras líneas, entonces estoy conforme con eso”, dijo Reyna de la Torre.

Agregó que otro de los avances en el caso es que la FEM ya destinó a un Ministerio Público único para la investigación del caso. 

Reyna lamentó que ya han pasado cinco años del asesinato de su hija y durante ese tiempo han denunciado varias negligencias de la FEM, entre las que destaca que en dos ocasiones han cambiado de Ministerio Público para las investigaciones, lo que generó retrocesos y que empezarán desde cero en las indagaciones.

En este sentido la abogada Amores Moya afirmó que han habido negligencias que han entorpecido la investigación, sin embargo, ahora están viendo más avances al integrarse nuevos investigadores con otra perspectiva.

“Desgraciadamente las autoridades anteriores no estaban buscando otra forma, nada más era criminalizarla y el punto era ese”, señaló.

En relación a la persona detenida durante los cateos de tres viviendas que realizó la Fiscalía, Reyna de la Torre sostuvo que no hay relación alguna con el caso de su hija, pero que las investigaciones están en curso.

“No tiene nada de relación, el señor ya salió (el detenido), yo lo conozco y por eso te digo que no había drogas”, informó Reyna durante la rueda de prensa.

En este sentido, la abogada explicó que no pueden brindar mayor información sobre los cateos, ya que aún no están listos los periciales de los hallazgos realizados. 

“Se están haciendo investigaciones, las intervenciones del mismo cateo, todavía no tenemos resultados es muy pronto, pero es importante que sepan que todo lo que se recabó se está investigando”, concluyó la abogada.