noviembre 14, 2025
Gobierno Medioambiente

Denuncian quema de metal de recicladora cerca de viviendas; alertan por contaminación y daños a la salud

Habitantes del Kilómetro 5 y de la colonia Che Guevara denunciaron la quema clandestina de metal por parte de una recicladora, lo que ya ha generado afectaciones graves en la salud. El director de Ecología les sugirió demandar por la vía civil, pues su facultad se limita a imponer multas de apenas 23 mil pesos.

Por Jonathan Álvarez / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Durante sesión de la Comisión de Ecología y Protección Civil vecinos de las colonias Kilómetro 5 y Che Guevara denunciaron la quema clandestina de metal de una recicladora ubicada sobre el bulevar Óscar Flores.

De acuerdo con los vecinos, la recicladora ‘Panchitos’, ubicada sobre el bulevar entre las calles Delicias y Jesús M. Ríos, quema por las madrugadas el cobre que extrae de los automóviles desmantelados en el lugar, presuntamente para evadir la vigilancia de las autoridades.

La recicladora se encuentra en una zona habitacional, por lo que todas las noches el humo invade las casas de los habitantes de la Kilómetro 5 y Che Guevara, denunciaron los vecinos.

Además de emitir gases contaminantes, la recicladora suele desarmar automóviles dejándolos caer desde gran altura, lo que provoca que las casas contiguas se cimbren y que sus paredes comiencen a agrietarse.

Ante dos de los tres integrantes de la Comisión de Ecología y el director de Ecología, César Díaz Gutiérrez, los vecinos presentaron evidencia gráfica sobre la quema de metal y la emisión de gases contaminantes.

Aseguraron haber denunciado la problemática en múltiples ocasiones ante la Dirección de Ecología y la Dirección General de Desarrollo Urbano, ya que la operación de la recicladora no cuenta con anuencia vecinal. Sin embargo, señalaron que hasta ahora no han recibido ninguna solución por parte de las autoridades.

Los vecinos enfatizaron que ya se han registrado problemas de salud entre los habitantes de las colonias afectadas, principalmente padecimientos respiratorios y cardíacos.

Hicieron hincapié en que la contaminación no solo traerá afectaciones graves a la salud de los vecinos, sino de todos los habitantes de la ciudad.

“En la recicladora pueden trabajar desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la mañana (…) están quemando cobre en una caldera que tienen ahí. El año pasado se quemó la recicladora porque estaban quemando cobre, pero las autoridades no hicieron nada”, recalcaron los vecinos.

De acuerdo con los colonos, la recicladora ‘Panchitos’ se estableció en 2010 para la compra y venta de metales, pero desde el año 2017 empezaron a quemar cobre.

Informaron que en marzo de este año hicieron saber la problemática a Desarrollo Urbano y a la Dirección de Ecología, obteniendo como respuesta que la recicladora cuenta con los permisos y licencias para operar.

“Nos dijeron que Desarrollo Urbano les dio permisos, ¿para que contaminen?”, cuestionaron los vecinos”.

Vecinos presentando su denuncia en Comisión de Ecología. Foto: Elizabeth Ramos.

Director de Ecología los manda a demandar por la vía civil 

El director de Ecología, César Díaz Gutiérrez, respondió que la zona del bulevar Óscar Flores históricamente ha concentrado este tipo de comercios.

Agregó que tenía conocimiento de un convenio avalado por Desarrollo Urbano en el que los vecinos habrían otorgado su anuencia para la operación de la recicladora, afirmación que fue desmentida de inmediato por los propios habitantes.

“Ahorita con esas fotos que me presentan puedo ir a multarlos, pero desgraciadamente mi facultad ahí termina”, justificó.

El director de Ecología sugirió a los vecinos acudir a los tribunales para denunciar las afectaciones a la salud derivadas de la contaminación emitida por la recicladora.

“Lo importante es que si ustedes están agrupados, esto puede salir de la esfera gubernamental e irse a un tribunal”, sugirió.

Díaz Gutiérrez señaló que la autoridad facultada para realizar una clausura es Gobierno del Estado.

“Si Desarrollo Urbano emitió ese uso de suelo es porque es un uso de suelo comercial, atrás hay casas, pero en toda la calle de la Óscar Flores siempre ha habido bodegas, yonkes, transporte (…) eso lo complica un poco”, justificó.

El funcionario señaló que, con la evidencia presentada, volverá a multar a la recicladora; sin embargo, admitió que ya ha sido sancionada anteriormente por la misma razón. También, reconoció que la reincidencia es motivo de clausura, pero la Dirección de Ecología no ha aplicado esa medida.

Dijo que la multa rondaría las 200 UMAS, lo que equivaldría a 23 mil pesos aproximadamente.

Titular de la Dirección de Ecología, César Díaz. Foto: Elizabeth Ramos.

Recicladora es agremiada de la Unión de Yonkeros 

Durante la comisión, estuvo presente Héctor Lozoya Ávila, presidente de la Unión de Yonkeros, quien previo a la denuncia de los vecinos, puso sobre la mesa actividades a realizar en favor del mediambiente.

Sin embargo, admitió que la recicladora ‘Panchitos’ forma parte de la Unión de Yonkeros que él dirige.

“Yo desconocía la situación. Asumo mi responsabilidad porque esta recicladora está en la Unión de Yonkeros (…) no tenía alguna queja. Yo puedo hablar con los mismos yonkeros que le venden a la recicladora para que limiten la venta mientras no se resuelve el problema. Yo hablo con el dueño, quien tiene otra recicladora en Satélite…”, mencionó.