mayo 28, 2025

Congreso rechaza urgir al IEE a resolver solicitud de consulta para Juárez Iluminado

Chihuahua, Chihuahua.— Hoy el Congreso del Estado de Chihuahua rechazó emitir un exhorto al Instituto Estatal Electoral (IEE) para que resuelva las solicitudes de plebiscito que pretenden llevar a consulta los proyectos de iluminación promovidos por los Ayuntamientos de Juárez y Chihuahua. La decisión de los legisladores locales se limita a no emitir el exhorto, y no significa que las solicitudes de plebiscito hayan sido desechadas, pues éstas continúan siendo analizadas por el IEE: El punto de acuerdo presentado por el diputado Benjamín Carrera Chávez (Morena), solicitaba que se le diera celeridad a la resolución de las solicitudes de plebiscito, para que las organizaciones promoventes pudieran proceder a la recaudación de firmas. La exposición de motivos leída en tribuna por Carrera Chávez indicaba que:

El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía de Juárez y Chihuahua decida si debe permanecer o no el acuerdo votado en cada uno de los Cabildos para realizar los proyectos de sustituir luminarias bajo los esquemas de asociación público-privado y concesión establecidos para los próximos 15 años, ambos basando el pago en el cobro del Derecho de Alumbrado Público. Debe de quedar claro que no estoy en contra de que a Juárez y Chihuahua se le dote de alumbrado público, lo que se pide es que sea un proyecto que nos convenga a todos, que cuente con los requerimientos técnicos, financieros y legales que le permitan a Juárez obtener mejores resultados. Que nuestras generaciones futuras sean beneficiaras de las buenas decisiones de los gobernantes.

La diputada Carmen Rocío González Alonso (PAN) se posicionó en contra de la iniciativa, argumentando desconocer las solicitudes presentadas ante el IEE, al tiempo que defendió le legalidad de los proyectos. Por su parte, el diputado Rubén Aguilar Jiménez (PT) comentó que los ciudadanos no tienen derecho a decidir sobre temas presupuestales a través de una consulta, por lo que ésta carecería de validez y estaría violando la ley. Las solicitudes de plebiscito fueron presentadas este mes por la organizaciones Wikipolítica Chihuahua, Red por la Participación Ciudadana y Salvemos los Cerros en el municipio de Chihuahua, y por Plan Estratégico de Juárez en esta ciudad. Los proyectos ‘Juárez Iluminado’ e ‘Iluminemos Chihuahua’ contemplan la contratación a largo plazo de una asociación publico privada y concesión, respectivamente, con una duración de 15 años y a financiarse con los recursos provenientes del Derecho de Alumbrado Público, un impuesto considerado inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ambos proyectos fueron aprobados por los Ayuntamientos de ambos municipios y actualmente son analizados por los legisladores locales. El mecanismos de plebiscito, referéndum, revocación de mandato e iniciativa ciudadana están contenidos en la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua, vigente en la entidad desde el 24 de junio de 2018.