Ciudad Juárez, Chihuahua.— Este día el Pleno del Congreso del Estado rechazó un dictamen de la Comisión de Presupuesto y Hacienda Pública, en el que el gobernador del estado, Javier Corral Jurado, solicitaba la aprobación de un crédito por hasta 1 mil 898 millones de pesos. De los diputados que conforman el Pleno del Congreso, 20 estuvieron a favor de aprobar el dictamen y 12 en contra, con lo que no se logró las dos terceras partes necesarias para su aprobación. Faltaron dos votos favorables. El gobernador del estado, Javier Corral Jurado, dio un mensaje a través de una conferencia de prensa en el que lamentó la decisión del Congreso del Estado y en particular el voto en contra de dos diputados del PAN, Jorge Soto y Rocío González.
“Fueron en total 12 diputados y diputadas que no nos acompañaron. Debo empezar por decir que en el grupo de Morena con toda claridad se colocó un tema político-electoral. Los casos de Rocío González y Jorge Soto son para nosotros los más penosos: que solo se piense en sacar adelante a sus candidatos no beneficia a nadie, no van a ganar los partidos o los candidatos con esta decisión. Creo que les va a ser reprochada por la ciudadanía porque están afectando el desarrollo de Chihuahua”, dijo el mandatario estatal.
Con la no aprobación del crédito mencionó que se dejarán de realizar más de 250 obras públicas en los 67 municipios del estado que se tenían contempladas. De acuerdo con Corral, su gobierno no tenía contemplada la solicitud de un crédito, pero los problemas económicos derivados de la pandemia generada por el COVID-19 los llevaron a plantearse esta posibilidad. “Nosotros habíamos previsto que el recurso que liberaremos de obra pública lo podíamos destinar a sanear los servicios de salud de Gobierno del Estado para que salieran de los problemas inmediatos, ello no podrá ser posible y lo tendrá que aprobar la siguiente administración estatal”, dijo Corral Jurado. Sin embargo, para los diputados de Morena el endeudamiento del estado sólo dejaría a las siguientes administraciones con un problema de flujo de efectivo grave que sería de subsanar, dijo el coordinador de la bancada de Morena, Miguel Ángel Colunga. “Año con año, ustedes han autorizado paquetes económicos deficitarios, situación que como lo señalamos, repercutiría en una crisis de flujo de efectivo, que el Ejecutivo ha tratado de parchar con el abuso de la toma de créditos a corto plazo”, dijo Colunga. “Ustedes condicionan por 20 años; es decir, más de 3 administraciones, importantes recursos que podrían ser utilizados para el bienestar de los Chihuahuenses”, continuó. El gobernador del estado aseguró que no se buscará otra opción de financiamiento para subsanar la falta del crédito que se contemplaba obtener.