abril 25, 2025

Congreso pide plan transfronterizo de vacunación para menores

Chihuahua, Chihuahua.— El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó por unanimidad un exhorto al Gobierno del Estado para aplicar un programa transfronterizo que acelere la vacunación contra el COVID-19  de los chihuahuenses, e incluya a los menores de edad de entre 12 y 17 años. El punto de acuerdo presentado pretende replicar el modelo de vacunación que los gobiernos estatales de Coahuila y Nuevo León han llevado a cabo para vacunar a su población en los cruces fronterizos con Texas, Estados Unidos. La iniciativa presentada por la diputada Georgina Zapata Lucero (PRI) plantea a la gobernadora María Eugenia Campos Galván la implementación de un programa transfronterizo de vacunación que permita trasladar a los chihuahuenses a la frontera con Estados Unidos para que sean vacunados. El punto de acuerdo con carácter de urgente pide al Poder Ejecutivo del estado que este plan se lleve a cabo en coordinación con las cámaras empresariales, los sindicatos de trabajadores e instituciones con injerencia en el tema.  Tras la exposición, las diputadas y diputados respaldaron el proyecto y aprobaron la iniciativa con 28 votos. El 18 de agosto, el Gobierno del Estado de Nuevo León inició con el Programa de Vacunación Transfronterizo con el que han vacunado a trabajadores neoleoneses en las inmediaciones de los puentes fronterizos con Texas. A poco más de un mes de su implementación, el gobernador Samuel García dio a conocer ayer que comenzaron a vacunar a niñas, niños y jóvenes menores de 18 años. Posteriormente, el estado de Coahuila retomó la iniciativa e inició el pasado 13 de septiembre, incluyendo en su esquema de beneficiarios a menores de edad entre 12 y 17 años. https://www.facebook.com/congresochihuahua/posts/4297500360358116