Vecinas de Parajes del Sur han logrado instalar juegos infantiles, reforestar, ampliar el sistema de riego, pintar y rehabilitar la infraestructura del Parque Mar Azul, todo con recursos propios y mediante gestiones comunitarias.
Por Jonathan Álvarez / YoCiudadano
Ciudad Juárez, Chihuahua. – Un grupo de 10 mujeres que viven en el fraccionamiento Parajes del Sur se ha empoderado para realizar trabajo comunitario con el que han mejorado significativamente las condiciones del Parque Mar Azul.
El parque lineal ubicado en la calle Mar Azul ahora luce limpio, con árboles cuidados, áreas pintadas y un sistema de riego funcional. Todo esto ha sido posible gracias al esfuerzo de un grupo de mujeres organizadas que, ante el abandono de otras áreas verdes del fraccionamiento, decidieron tomar acción para transformar su parque.
Edith González, habitante de la calle Mar Azul, explicó que todo comenzó a finales del año pasado, cuando conformaron un comité vecinal con asesoramiento de la Red de Vecinos de Juárez, proyecto de participación ciudadana de la asociación civil Plan Estratégico de Juárez.
Aunque en un principio el grupo era mixto, los hombres poco a poco dejaron de colaborar en las actividades de mejoramiento del entorno del parque.
Esto, de acuerdo con Mayra Avitia, promotora de la Red de Vecinos, se debe en gran medida por los ‘micro machismos’ que aún hay en ciertas comunidades. Ya que es común que si los hombres no ven a otros involucrarse en actividades comunitarias su participación es cada vez más baja.
“Las mujeres no nos rendimos tan fácil y aunque tengamos otras cargas en la vida diaria por los roles de género, el trabajo comunitario es un extra. El grupo de Parajes del Sur es uno de los más unidos pues las mujeres son muy proactivas”, destacó la promotora comunitaria.
Aunque el grupo de vecinas hace todo tipo de actividades para mejorar el parque, algunas se especializaron. La señora Socorro Chipule, habitante de la colonia Tierra de Fuego se convirtió en la “plomera oficial” del parque, dijeron sus vecinas.

Socorro ha liderado la ampliación del sistema de riego en el parque. Con pala y pico en mano ha colaborado en la instalación de más de 50 metros de sistema de riego. Además, en la última semana se dedicó a reparar las fugas de agua existentes.
“Me llama mucho la atención este tipo de trabajos. Desde pequeñas, mi papá nos enseñó a trabajar y hacer cosas en la casa, entonces ahora que me integré al grupo me ofrecí a ayudar”, dijo.
Por su parte, María Concepción Lares, también habitante de la calle Tierra de Fuego, se ha especializado en la siembra de árboles, pues sus vecinas dicen que tiene “buena mano” para ello.
De acuerdo con María, todos los árboles que ha plantado en los últimos dos meses en el Parque Mar Azul han resistido y crecido en buenas condiciones. Consideró que a diferencia de este parque, el resto de las áreas verdes en Parajes del Sur lucen descuidadas, con basura, escombro y muy poca vegetación.
Gracias a que las vecinas aprendieron a realizar gestiones con la Red de Vecinos, lograron que otro fraccionamiento les donara un juego infantil para su parque. Aunque el juego era usado, el grupo se organizó para darle mantenimiento y dejarlo en buenas condiciones.
Las mujeres de Parajes del Sur ensamblaron pieza por pieza el juego infantil, lijaron y pintaron la madera hasta dejar una estructura funcional que hoy muestran con orgullo.
Las vecinas también han implementado estrategias de vigilancia para proteger el mobiliario del parque; incluso aseguraron bancas y botes de basura para evitar que sean robados.
Desde que el grupo comenzó a rehabilitar el parque por su cuenta han notado que el ambiente ha cambiado. Aseguraron que el parque se siente pacífico y ha llamado la atención de las vecinas y vecinos que viven en otras calles del fraccionamiento.
