Los habitantes de los fraccionamientos Las Gladiolas y Parajes del Sur trabajaron en la instalación de huertos comunitarios e invernaderos caseros en los parques de sus colonias. En ellos, ahora tienen una variedad de hortalizas y árboles frutales que compartirán en comunidad.
Por Jonathan Álvarez / YoCiudadano
Ciudad Juárez, Chihuahua. – Habitantes de las colonias Las Gladiolas y Parajes del Sur construyeron sus propios invernaderos caseros para proteger sus huertos comunitarios en donde han sembrado variedad de hortalizas y árboles frutales.
Con el acompañamiento de la asociación civil Juárez Limpio, desde abril de este año vecinas y vecinos han tomado diversos talleres de ecotecnias para construir huertos comunitarios en los parques de sus colonias.
El primero de ellos se encuentra instalado en el conocido como Parque de Los Cohetes en la colonia Las Gladiolas y el segundo en el Parque Campo Grande del fraccionamiento Parajes del Sur.
Ismael Ontiveros, tallerista de huertos de Juárez Limpio, informó que durante los últimos meses se capacitó a los vecinos en tres técnicas de germinación de semillas: almácigo, directa e indirecta.
Añadió que estos primeros talleres se complementaron con otros de poda enfocados en la limpieza, formación y crecimiento de las plantas para así asegurar su permanencia en los parques.
Explicó que las semillas germinadas se trasplantaron en los huertos compuestos por dos o tres cajones de seis por dos pulgadas cada uno. Además, otras de las plantas fueron sembradas de manera directa.

Entre las hortalizas y plantas frutales instaladas en ambos huertos están plantas de cilantro, espinacas, lechuga (simpson y orejona), betabel, zanahorias, chiles, tomates y sandías.
La vegetación de ambos huertos está protegida con invernaderos caseros construidos a partir de materiales reciclados, aseguró Ontiveros. Para ello se utilizaron palets de madera y una malla sombra que permite la entrada de luz pero que mantiene la temperatura ambiente del lugar.
En Las Gladiolas, se construyó un invernadero de tres por tres metros, mientras que el de Parajes del Sur es de cinco por cinco, agregó.
Las vecinas y vecinos no solo han sembrado sus plantas en los huertos instalados sino que participaron activamente en la construcción de los invernaderos que también decoraron de colores.
Ismael Ontiveros explicó que los huertos tienen múltiples beneficios ecológicos pues ayudan a capturar el carbono y pueden ser refugio de distintos polinizadores que ayudan a la diversificación de la vegetación en los parques.

Los huertos también cumplen una función de cohesión social entre la comunidad y abona a la seguridad alimentaria y de accesibilidad a alimentos saludables y frescos, enfatizó.
“Se hizo una cohesión vecinal importante. Los vecinos están enterados del huerto, juntos lo sembraron, lo regaron y defienden el espacio”, concluyó.
Para Susana Lagunes, habitante de Las Gladiolas, el Parque de los Cohetes ahora tiene una mejor imagen urbana, ya que según su experiencia, antes se encontraba muy olvidado.
“Se ve más bonito el parque desde que plantamos árboles y se quitó la basura y el escombro. De verdad ha sido un gran cambio”, contó mientras participaba en una de las jornadas de trabajo.
Además del embellecimiento del lugar, Susana destacó el impacto social del huerto pues aseguró que comenzó a conocer más a sus vecinos. Por eso hizo un llamado a que más personas se involucren en el mejoramiento de sus colonias.
