octubre 23, 2025
Gobierno

Colectivos piden accesibilidad universal en ampliación de avenida De las Torres

Durante la presentación del proyecto ante la Comisión de Desarrollo Urbano, habitantes y organizaciones cuestionaron qué consideraciones para personas peatonas, ciclistas y con discapacidad tendrá esta obra.

Por Enrique Brambila / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Colectivos ciudadanos y vecinos del suroriente de la ciudad solicitaron que la ampliación de la avenida De las Torres contemple medidas de accesibilidad universal, al considerar que el proyecto municipal continúa privilegiando la circulación vehicular por encima de la movilidad peatonal y ciclista.

Durante la reunión de la Comisión de Desarrollo Urbano del Cabildo, el director general de Obras Públicas, Daniel González García, presentó los detalles de las obras que realiza el Municipio en el proyecto de ampliación de las Torres.

Sin embargo, representantes de organizaciones civiles consideraron que la ampliación de vialidades sin un enfoque integral reproduce un modelo de ciudad centrado en el automóvil.

El auto por encima del peatón: sin cruces seguros, proyectan ampliar avenida De las Torres

“Hay estudios internacionales que son claros: cuando hay más carriles, terminará por haber más carros. Se trata de mover personas, no vehículos”, comentó Laura Calderón, representante de Fundación Juárez Integra.

En ese sentido, Calderón recordó que, según la Ley General de Movilidad y Seguridad Viallas autoridades deben garantizar el derecho a la movilidad segura y priorizar a las personas que caminan o se desplazan en medios no motorizados.

Asimismo, calificó como desafortunado el comentario de González García, quien demerito en la reunión la necesidad de construir banquetas con accesibilidad universal: “Se construyen las banquetas, pero luego se convierten en tianguis. Es un tema que va más allá de la obra. Yo no soy experto en eso, pero hay que estar conscientes de esos aspectos”, dijo.

Pese a ello, señaló que sigue siendo responsabilidad de las autoridades garantizar el derecho al libre tránsito, lo que implica tener infraestructura adecuada, eficiente y segura para las personas.

También advirtió sobre la posibilidad de que la obra de las Torres termine en una situación parecida a la del distribuidor vial Talamás, en el que a pesar de que se presupuestaron obras de infraestructura peatonal, estas nunca se llevaron a cabo.

“Durante la reunión el arquitecto mencionó que lo que estaba presentando era una parte del proyecto, pero tememos que vaya a ser más de lo mismo”, comentó.

Distribuidor Vial Talamás-Independencia, la millonaria obra de movilidad que ‘olvidó’ a los peatones