abril 19, 2025
Sociedad

Ciudadanos reprueban calles y pavimentación; recolección de basura, el servicio mejor calificado: Informe

De acuerdo con el informe, las calles y pavimentación tuvieron una calificación reprobatoria de 5.7, mientras que el servicio mejor evaluado es la recolección de basura con una calificación de 9.3. En cuanto a la satisfacción con los espacios públicos, las bibliotecas tuvieron una calificación reprobatoria de 4.9.

Por Elizabeth Ramos / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.— De acuerdo con el Informe de Servicios Públicos 2025 presentado ayer por la asociación civil Plan Estratégico de Juárez (PEJ), el servicio peor evaluado históricamente por la ciudadanía son las calles y la pavimentación, con una calificación reprobatoria de 5.7 de 10 posibles en 2024.

Tan solo en 2019 la puntuación más baja registrada fue de 5.1, en 2022 de 5.3 y en 2023 de 5.6,  pese a que la tendencia de satisfacción va a la alza, la calificación que otorga la ciudadanía año con año no ha superado los 5 puntos.

De acuerdo con Judith Carrillo, coordinadora del sistema de indicadores Así Estamos Juárez, las calificaciones son resultados de la Encuesta de Percepción y Participación Ciudadana 2024 que realiza anualmente desde el 2011, a través de entrevistas personales con la población, mediante selección aleatoria y levantamiento de datos en 57 áreas de los 10 distritos electorales de la ciudad.

El informe también señala que el servicio público mejor evaluado por la ciudadanía es la recolección de basura, con una calificación de 9.3. Cabe destacar que es uno de los servicios que más han mejorado su calidad, ya que su calificación más baja fue en 2021 con 6.3 puntos. Además, el 89.2 por ciento de la ciudadanía encuestada manifestó que los recolectores de basura pasan tres días por semana en sus colonias.

Foto: Elizabeth Ramos

El segundo servicio mejor calificado es la energía eléctrica a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con una calificación de 8.6. Le sigue el transporte semimasivo Juárez Bus, con una puntuación de 8.6, mismo que había registrado una calificación baja desde 2021, con 6.4.

En cuanto a la satisfacción con el servicio del agua, la ciudadanía le otorgó una calificación de 8.3, mientras que al servicio de drenaje y alcantarillado tiene un 8.0.

En este sentido, el polígono dos, correspondiente a la zona conocida como Los Kilómetros, tiene la calificación más baja, con un 7.8 en el servicio del agua. En lo que respecta al servicio de drenaje y alcantarillado, los polígonos ocho y 10, que corresponden al suroriente, dieron una puntuación baja de 7.3 y 7.6, respectivamente.

De acuerdo con el informe, el segundo servicio peor calificado históricamente es el transporte público (rutera) con una puntuación de 6.3. En 2021 tuvo un 5.4, en 2022 fue de 5.8 y en 2023 de 5.6.

La satisfacción con las áreas verdes y espacios públicos tuvo una calificación de 6.7, la semaforización y las señales viales tuvieron un 7.0, y el alumbrado público tuvo un 7.6.

En cuanto a las áreas verdes, la ciudadanía dio calificaciones reprobatorias en diferentes puntos: en equipamiento fue de 5.9, en iluminación de 6.1, en limpieza y mantenimiento de 5.6, y calificó la seguridad con 5.1.

El informe también incluye una evaluación de satisfacción de los espacios públicos, siendo las bibliotecas las peor evaluadas en 2024, con calificación reprobatoria de 4.9. Le siguen los espacios para personas con discapacidad con 5.6, las banquetas con 6.5, los centros comunitarios municipales y las unidades deportivas con 6.8 de calificación.

Foto: Elizabeth Ramos

Esta edición del informe expone también cuáles son las gestiones ciudadanas que más acompaña Red de Vecinos de Juárez, iniciativa de participación ciudadana que impulsa PEJ.

Brissa Maltos, coordinadora de Red de Vecinos de Juárez, explicó que las gestiones ciudadanas se traducen en oficios, solicitudes y seguimiento que hace la ciudadanía a las dependencias y a los funcionarios de los tres niveles de gobierno, para que atiendan las necesidades y problemáticas que identifica la comunidad en sus colonias.

Entre las gestiones que más se realizaron en 2024 se destacan las relacionadas a servicios públicos municipales (55.7 por ciento), obras públicas (26.5 por ciento), servicio del agua con la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (10.3 por ciento), ecología (4.5 por ciento) y con la Comisión Federal de Electricidad (3.1 por ciento).

Puedes consultar el Informe de Servicios Públicos 2025 en este enlace.