agosto 5, 2025
Gobierno

Ciudadanos rechazan en Cabildo cancelación de tramo de la Prolongación Camino a Escudero

El Cabildo de Juárez bajo un punto de acuerdo que buscaba hacer una modificación al Plan de Desarrollo Urbano Sostenible, para cancelar construir un tramo de la Prolongación Camino a Escudero; vecinos denunciaron que la cancelación afectaría la movilidad en la zona y causaría congestionamiento vehícular, ya que también se está construyendo un condominio habitacional de 12 niveles.

Por Enrique Brambila / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.- Ayer, tras una serie de participaciones ciudadanas, el Cabildo de Juárez bajó a comisiones un punto de acuerdo sobre una modificación al Plan de Desarrollo Urbano Sostenible (PEDUS) que pretendía eliminar la construcción de un tramo de la calle Camino a Escudero en el sector Haciendas del Nogal.

Esta modificación fue solicitada por Pedro Alvarado Gurrola, con motivo de la construcción del Condominio San Michel, un edificio de 12 niveles con una altura aproximada de 55 metros en un predio identificado como fracción del lote 56 de la colonia Partido Doblado.

Vecinos de los fraccionamientos cercanos a la vialidad participaron en Cabildo Abierto durante la sesión de cabildo de ayer, en donde solicitaron a los regidores no autorizar la modificación al PDUS. Señalaron que cerrar esa posibilidad de vialidad causaría un congestionamiento vehícular en la zona.

“Venimos a solicitar al Cabildo no se autorice la modificación menor al PDUS (…) hacemos esta solicitud al Cabildo pues se contempla cancelar la apertura de la vialidad Prolongación Camino a Escudero”, expresó Christian Alberto Hernández Zúñiga, en representación de vecinos de 39 privadas colindantes.

De acuerdo con Hernández Zúñiga, actualmente la zona solo tiene dos salidas hacia avenidas principales (Cuatro Siglos y Francisco Villarreal Torres) para un aproximado de 4 mil 500 vehículos, más los que se sumarán por la construcción del Condominio San Michel.

Sin embargo, la Prolongación Camino a Escudero estaba contemplada para dar salida hasta la avenida Tomás Fernández, y la cancelación del tramo complicaría la movilidad de desarrollos como Country Senecú, Haciendas del Nogal, Vilago y Jardines de Aragón, expusó en Hernández.

También participó la vecina Cecilia Chavira Valles, quien solicitó a los regidores hicieran público el PDUS, ya que la anuencia vecinal que se firmó en un inicio no contempla los cambios de la cancelación de la calle y el aumento a los niveles del Condominio San Michel.

“Se nos presentó una propuesta distinta. Dimos nuestro consentimiento con base en esa versión original. Alterar ahora las condiciones sin informar de forma clara y accesible a los ciudadanos es una falta de transparencia”, señaló Chavira.

Ante las participaciones ciudadanas, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar aclaró que no se cancelaría la construcción de la vialidad, sino solamente un tramo de 74 metros. Sin embargo, propuso bajar el punto del orden del día para revisar los detalles con los vecinos y volverlo a votar en la próxima sesión de Cabildo.

“El problema del crecimiento de Juárez es que ha sido un crecimiento disperso y no hay densificación. Revisamos, por ejemplo, Chihuahua capital, y ya hay mucho desarrollo vertical. Eso para efectos de la ciudad también es importante en términos de dar los servicios, de recoger la basura, inclusive hasta para el tema del servicio del agua. El desarrollo vertical de Juárez está llegando muy tarde a él”, comentó.