De acuerdo con la organización, el acto es apenas simbólico y no sustituye la responsabilidad ni la reparación integral que las víctimas merecen.
Por Enrique Brambila / YoCiudadano
Ciudad Juárez, Chihuahua.– La Casa del Migrante en Juárez expresó su profunda indignación por la tardanza en ofrecer disculpas a las víctimas del incendio en la estancia migratoria del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, ocurrido el 27 de marzo de 2023.
En un comunicado, reconoció que toda persona tiene derecho al arrepentimiento, pero cuestionó la prolongada falta de empatía, justicia y responsabilidad hacia las víctimas y sus familias.
“Este retraso ha causado un dolor adicional a quienes aún buscan respuestas y reparación”, señaló.
Francisco Garduño, excomisionado del INM, ofrecerá su disculpa pública este viernes 26 de septiembre, como parte de las condiciones judiciales que le impuso un juez para acceder a la suspensión condicional de su proceso penal por ejercicio indebido del servicio público.
No obstante, la Casa del Migrante subrayó que dicho acto es apenas simbólico y no sustituye la responsabilidad ni la reparación integral que las víctimas merecen.
La organización, que forma parte de la Diócesis de Ciudad Juárez, reiteró su exigencia de justicia plena y de acciones concretas que garanticen los derechos de las personas migrantes, al tiempo que reafirmó su compromiso con la verdad, la dignidad y el acompañamiento a las familias que perdieron a sus seres queridos.
Estas declaraciones se suman a las de otras organizaciones derechohumanistas que también exigen reparación del daño a las víctimas del incendio en la estación migratoria, que dejó 40 personas muertas, 27 hombres con secuelas graves y 15 mujeres sobrevivientes.