Vecinas y vecinos de Parajes del Sur celebraron Halloween y Día de Muertos con una caravana organizada por Arte en el Parque, que reunió a más de 80 personas para fortalecer la convivencia y las tradiciones comunitarias.
Por Jonathan Álvarez / YoCiudadano
Ciudad Juárez, Chihuahua.– Entre música, disfraces y calaveritas, el fraccionamiento Parajes del Sur celebró la noche del 31 de octubre con una caravana comunitaria organizada por Arte en el Parque, que recorrió el parque lineal de Campo Grande, desde la calle Tierra de Fuego hasta Parajes del Sur.
El desfile, que reunió a más de 80 personas entre vecinas, vecinos, artistas y voluntariado del programa PERS del Centro Humano de Liderazgo (Cehlíder), transformó el espacio público en un corredor festivo donde se mezclaron las tradiciones del Día de Muertos y Halloween. Conforme avanzaba la caravana, se sumaban más habitantes disfrazados, niñas y niños que pedían dulces y familias que salían a observar el recorrido.
Durante el trayecto, el colectivo circense Animalitik animó con música, malabares y baile, llenando de energía la caravana que culminó en otro punto del parque para dar inicio a un festival artístico-cultural con temática alusiva a las celebraciones de la temporada.

En ese espacio cobraron vida momias, vampiros, calaveras, catrinas, payasos y personajes de películas de terror, e incluso apareció más de un Mario Bros. Las niñas y los niños pedían dulces, se unían al recorrido y participaban en el festival, haciendo de este Halloween y Día de Muertos una experiencia única en la colonia, donde no suelen organizarse caravanas de este tipo.
El parque lineal, que en el último año se ha consolidado como un punto de encuentro para actividades culturales, ambientales y de participación ciudadana, volvió a ser escenario de convivencia y expresión comunitaria.
Liliana Montes, ejecutiva de seguimiento comunitario en Arte en el Parque, explicó que la actividad tuvo como propósito reforzar tradiciones y vínculos vecinales.
“Fue una experiencia muy linda porque la gente no solo salió a pedir dulces, sino que tuvo un punto de encuentro y un espacio intercultural”.

Destacó que la caravana también sirvió para visibilizar los retos de infraestructura en la zona, ya que las calles angostas y con baches dificultaron el recorrido, a pesar del apoyo de la Policía Municipal.
Antes del evento, se realizaron talleres de elaboración de calabazas y calaveras con estudiantes de la primaria República de Brasil y con vecinas de la colonia, cuyas creaciones decoraron la caravana y el festival.
Para Luis Alfredo Santos Méndez, líder vecinal de Parajes del Sur, estas actividades fortalecen la unión comunitaria. Agradeció la presencia constante de Arte en el Parque en la zona y resaltó la importancia de acercar este tipo de eventos a colonias habitadas principalmente por trabajadores de maquila.
“Traer estos eventos hasta acá hace que la comunidad se integre y conozca el trabajo de las organizaciones civiles; hacer comunidad es el mejor propósito de esto”, expresó.
Con esta caravana, Arte en el Parque continúa llevando arte y convivencia a distintos sectores de la ciudad. Según Montes, los próximos festivales se realizarán en el parque Frida Kahlo y en Tierra Nueva Gladiolas durante la temporada navideña.





