mayo 27, 2025

Capacitan en habilidades tecnológicas a estudiantes de preparatoria

Ciudad Juárez, Chihuahua.— El Programa Desafío brinda capacitación técnica en habilidades tecnológicas de la industria 4.0 a 127 estudiantes de tres instituciones de educación media superior, informó Felipe Galán, coordinador de capacitación técnica del programa. Ante los cambios tecnológicos que impactan el mercado laboral, el Programa Desafío se encuentra capacitando de manera virtual a la primera generación de estudiantes en habilidades tecnológicas, inglés, pensamiento crítico y emprendimiento, dio a conocer el coordinador de capacitación técnica. Estudiantes del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) 61 y de los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 269 y 270, son capacitados en una de las especialidades técnicas tales como ofimática, desarrollo web, diseño industrial, contratos inteligentes y blockchain, así como formación en herramientas digitales para el diseño gráfico. La capacitación en ofimática consiste en habilidades informáticas aplicadas al trabajo administrativo, en donde se enseña a usar hojas de cálculo, procesadores de texto, presentaciones y uso de la nube en nivel intermedio y avanzado, detalla el coordinador de capacitación. En cuanto al desarrollo web, los estudiantes aprenden a diseñar una página web y software; mientras que en la capacitación de herramientas digitales para el diseño gráfico, los estudiantes aprenden comunicación gráfica, editar videos e imágenes.  Todas las capacitaciones técnicas están certificadas por el Centro de Entrenamiento en Alta Tecnología (Cenaltec), mientras que la especialización de diseño industrial tiene una certificación de solidworks. Felipe Galán explica que además de la capacitación técnica, que implica 80 horas de formación, los estudiantes llevan 60 horas de inglés, 20 horas de un taller de emprendimiento y en habilidades personales y profesionales.  Los estudiantes iniciaron con su proceso de capacitación en octubre de 2021 y terminarán entre mayo y junio de 2022. Los alumnos seleccionados ahora cursan su sexto semestre de la educación media superior. Estas actividades forman parte del proyecto de ‘Comunidades Juárez’, impulsado por la Fundación del Empresariado Chihuahuense A.C. (FECHAC).  El Modelo Desafío actualmente es un programa de la Fundación Comunitaria de la Frontera Norte A.C., con una experiencia de 10 años en el trabajo con jóvenes.