Poco después del arranque de campañas para la elección de la gubernatura de Chihuahua, el equipo de la panista María Eugenia Campos anunció que un número importante de militantes del PRI y Morena supuestamente abandonaron las filas de sus partidos para unirse a su proyecto. Campos Galván está vinculada a proceso penal por cohecho pasivo desde el 01 de abril pasado. Un juez local consideró que existen pruebas suficientes para investigarla por presuntamente recibir dinero del gobierno de César Duarte mediante una “nómina secreta”, entre 2013 y 2016, cuando ella era legisladora en el Congreso del Estado. Los recursos habrían servido para ser aliada del gobernador en turno, y los apoyos se extienden a exdiputados de varios partidos políticos, comunicadores, obispos y diversos líderes, según la carpeta de investigación de la Fiscalía General del Estado. El golpe mediático que representó esa vinculación a proceso para la candidata de Acción Nacional se intentó contrastar con el anuncio de liderazgos de otros partidos sumados a su aspiración, sin embargo, una revisión en la lista de personas adheridas reveló que estas declaraciones son engañosas. Al hacer una consulta a su equipo, para empezar, se dieron cifras distintas a las del anuncio original, de supuestas adhesiones. Y se verificó que algunas de las personas que nombró, que supuestamente se habían sumado a su candidatura, en realidad siguen apoyando al Revolucionario Institucional. En el caso de Morena, en sus listados más recientes para consulta no aparecen como militantes los nombres de las personas que supuestamente cambiaron de color, del marrón al azul de Campos. Ya realizada la verificación se hizo una nueva consulta al equipo de Campos, para saber si tenían algún comentario, pero hasta la publicación de esta nota no habían respondido. Ahora te explicamos la situación de este caso, empezando con lo relacionado al PRI:
La afirmación: “60 exalcaldes del PRI del estado se suman al proyecto por el bien de Chihuahua”.
Consultado, dicho equipo presentó a este medio de comunicación la lista completa con los 60 exalcaldes, donde en realidad solo se contabilizaron 59, dada la repetición de un integrante, Arturo Ávila, un exalcalde del municipio de Rosales que no aparece como afiliado en el padrón del PRI, y sobre el que no se encontró mayor información. Poco después del anuncio, el PRI convocó a sus miembros para refrendar su apoyo a la candidata a gobernadora Graciela Ortiz. A la reunión acudieron algunos exalcaldes y pronto emitieron un comunicado para desmentir a Campos y a Montes.
La afirmación: se suman 60 ‘líderes’ de Morena a la campaña de Maru Campos
***
Este trabajo es parte de la alianza generada entre medios independientes de Chihuahua y Sinaloa, acompañados por Animal Político, para combatir las versiones falsas o imprecisas que circulen durante las elecciones.
https://www.youtube.com/watch?v=ywpa4jLCIqw