noviembre 12, 2025
Gobierno

Cabildo de Juárez aprueba exhorto para endurecer sanciones por maltrato animal

El Cabildo avaló solicitar al Congreso del Estado reformar el Código Penal del estado para endurecer las sanciones por delitos de maltrato y crueldad animal. En esta misma sesión, también se aprobó un exhorto para eliminar el cobro anual de la revalidación vehicular.

Redacción / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua. – El Cabildo de Juárez aprobó este miércoles un exhorto dirigido al Congreso del Estado de Chihuahua para reformar el Código Penal y endurecer las sanciones por delitos de maltrato y crueldad contra animales de compañía.

La propuesta, presentada por la regidora Laura Fernanda Ávalos, plantea modificar los artículos 364, 365 y 366 del Código Penal estatal con el fin de incorporar agravantes específicas y establecer penas proporcionales a la gravedad de los actos cometidos. El objetivo es garantizar una protección jurídica efectiva para los animales como seres sintientes.

Durante la sesión ordinaria, se expuso que las sanciones actuales resultan insuficientes y que en la mayoría de los casos los agresores logran evadir la justicia al tratarse de delitos menores de acuerdo con la ley. En los últimos años, Juárez ha registrado hechos reiterados de crueldad animal que han generado indignación social.

En la participación ciudadana, Osvaldo Robledo Torres, representante de la asociación Un Millón de Esperanzas A.C., expuso la falta de respuesta institucional en casos recientes de violencia hacia animales e hizo un llamado a castigar con mayor severidad estos actos y fortalecer los programas de adopción y esterilización. El exhorto fue aprobado por unanimidad por el cuerpo edilicio.

En la misma sesión, el Cabildo también aprobó por mayoría otro exhorto, presentado por la regidora María Dolores Adame Alvarado, para solicitar al Congreso del Estado y a la gobernadora María Eugenia Campos Galván eliminar el cobro anual del derecho de revalidación vehicular en Chihuahua.

La propuesta busca que dicho pago se realice únicamente al momento del alta inicial o al cambio de propietario, con el propósito de aliviar la carga económica de los contribuyentes.

Se señaló que el cobro actual, que ronda los 2 mil 700 pesos anuales, coloca a Chihuahua entre los estados con los costos más altos del país.