julio 3, 2025

Cabildo aprueba modificar Presupuesto; van 280 mdp a distintas obras

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Por unanimidad de votos, el Cabildo aprobó modificar el Presupuesto de Egresos del Municipio de Juárez para el Ejercicio Fiscal del año 2020 y cuyas adecuaciones representan un importe de 280 millones de pesos que se repartirán en diversos rubros.  Con la autorización realizada hoy en sesión extraordinaria de Cabildo, se modificará el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2020 por un importe de 200 millones de pesos provenientes de remanentes de ejercicios fiscales anteriores, 40 millones provenientes de economías del ejercicio del Presupuesto de egresos y otros 40 provenientes de cambios de prioridad entre funciones de Presupuesto de Egresos. Los recursos serán aplicados en cuatro rubros: alumbrado público, con una inversión de 110 millones de pesos; obras públicas, con 130 millones; Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y Coordinación de Seguridad Vial, con 22 millones 500 mil pesos y Coordinación General de Policía, con una inversión de 17 millones 500 mil pesos. El regidor y coordinador de la Comisión de Hacienda, Carlos Ponce Torres, quien dictaminó la propuesta hecha por el presidente municipal Armando Cabada Alvídrez, explicó con mayor detalle las inversiones que se harán. Con los 110 millones destinados a alumbrado público se adquirirán 17 mil luminarias, material eléctrico y se pagará la instalación de las mismas en 91 colonias de la ciudad. Además 22.5 millones de pesos se invertirán en obras de pavimentación en 21 cruceros utilizando concreto hidráulico, la pavimentación de 38 nuevas calles y la repavimentación de 21 vialidades. Con 22.5 millones se adquirirán 20 patrullas tipo sub para la SSPM y 10 motocicletas tipo policía. Además, se habilitarán seis estaciones de monitoreo de videovigilancia para cada uno de los seis distritos de la Coordinación General de Policía.

“Esto es parte de lo que anuncié el pasado 7 de septiembre en el Cuarto Informe de Gobierno; del ejercicio de la Administración que yo encabezo, de remanentes que teníamos en cuentas de inversión y de ahorros, economías en los procesos de licitación de muchos de los proyectos de esta administración, es que hemos podido conjuntar este paquete de 280 millones de pesos adicionales al presupuesto original de este Municipio que era de 5 mil 444 millones para el año 2020”, indicó el Alcalde.

Por su parte, la síndica Leticia Ortega Máynez, comentó que el asunto debió haber sido analizado con mayor anticipación pues consideró necesario conocer de dónde se van a mover los rubros, ya que en lo que va del año el Municipio ha dejado de percibir recursos importantes y con estos movimientos se podrían comprometer recursos que no se obtengan al final del año. La regidora y secretaria de la Comisión de Hacienda, Amparo Beltrán Ceballos —quien no firmó el dictamen—, recalcó que ,aunque los recursos serán para obras necesarias, era necesario analizar detenidamente las modificaciones. 

“Da la impresión de que a los regidores se les entrega la información ya cuando no hay de otra y cuando se requiere aprobar en Cabildo, como lo dice el Presidente, eso se anunció desde el informe, no había porque retrasar tanto la información y esa es mi inconformidad”, dijo.

El regidor Magdaleno Silva López apoyó la postura de Beltrán Ceballos y mencionó que al desconocer los precios, por ejemplo, de las luminarias, el material eléctrico y la instalación de las mismas, podrían dividir los 110 millones de pesos a invertirse entre las 117 luminarias y obtener un costo de 6 mil 470 pesos por cada luminaria, “que a toda vista no corresponde a un precio real”. 

“Ese sería un ejemplo del porqué nosotros insistimos que se nos dé toda la información que nos permita cumplir con nuestro trabajo como regidores”, agregó Silva López.

Cabada Alvídrez justificó la premura de la aprobación porque ”el tiempo está encima y porque queremos hacer un proceso de licitación como hemos hecho todos los anteriores, transparente, con el tiempo suficiente, que normalmente lleva un mes, que va a ser todo el mes de octubre para en noviembre estar ejecutado las obras”. Aseguró que esto permitirá que “no se detenga un solo instante el trabajo de la administración en cuanto obra pública se refiere”.