Este miércoles, el Cabildo aprobó un donativo de 1 millón de pesos para que la Diócesis de Juárez pueda llevar a cabo un congreso nacional de infancias y adolescencia misionera.
Por Jonathan Álvarez / Redacción
Ciudad Juárez, Chihuahua.— El Cabildo de Juárez aprobó hoy otorgar un donativo de 1 millón de pesos a la Diócesis de Ciudad Juárez para que pueda realizar el XX Congreso Nacional de la Infancia y Adolescencia Misionera (CONIAM).
Durante la sesión de este miércoles, la Comisión de Hacienda presentó un dictamen para hacer la donación a la Diócesis de Juárez solicitada por el obispo José Guadalupe Torres.
El regidor Alejandro Daniel Acosta Aviña, vocal de la Comisión de Hacienda, dijo que el congreso se realizará del 1 al 4 de mayo de este año y espera a un total de 5 mil participantes de todo el país. Añadió que los gastos del evento se calculan en 2 millones 400 mil pesos.
El dictamen fue avalado por todos los regidores del Ayuntamiento a excepción de la regidora Luz Clara Cristo, quien manifestó su voto en contra por considerar que el acuerdo viola el Estado laico y el artículo 130 de la Constitución Mexicana.
“Entiendo que hay una cuestión social. Sin embargo, leyendo el dictamen, éste tiene tintes totalmente religiosos”, argumentó.
De acuerdo con el dictamen aprobado, el congreso tiene como “finalidad incrementar la animación misionera en la niñez y adolescencia mexicana, para lograr una mayor cooperación, tanto material como espiritual”.
Por su parte el alcalde, Cruz Pérez Cuéllar, defendió el apoyo argumentando que no se trata de un tema religioso sino que se busca apoyar a todos los eventos nacionales que se hacen en Ciudad Juárez.
“Si el día de mañana se realiza una convención evangélica nacional en Juárez y nos piden apoyo, yo promovería que los apoyemos. He asistido a innumerables eventos con iglesias evangélicas”, sostuvo el edil.
En esa misma sesión de Cabildo, se aprobó realizar un donativo de 1 millón 260 mil a favor de la Cruz Roja Mexicana delegación Ciudad Juárez.
Se informó que 660 mil pesos serán utilizados para el combustible de las ambulancias, mientras que el resto irá a la colecta nacional “Todos Somos Héroes”.
El regidor Acosta Aviña detalló que la Cruz Roja necesita 3 mil litros de diésel al mes y que brinda alrededor de 154 mil servicios al año.