Ciudad Juárez.— Por unanimidad, el Cabildo aprobó hoy un aumento del 5 por ciento al impuesto predial, a través de un dictamen que no estaba contemplado en el orden del día. La Comisión de Hacienda aprobó un día antes de la sesión de Cabildo el dictamen que contempla el aumento del 5 por ciento a las 526 mil cuentas catastrales que tiene el Municipio de Juárez. El asunto fue puesto a discusión como un asunto especial y de urgente resolución durante la sesión ordinaria de Cabildo. De acuerdo con el alcalde, Cruz Pérez Cuéllar, se trata de un ajuste inflacionario, por lo que no significa un aumento en términos reales, A nombre de la fracción edilicia del Partido Acción Nacional (PAN), el regidor Joob Quintín Flores Silva, informó que los regidores que integran la fracción emitirían su voto a favor del aumento como un “voto de confianza”. Aseguró que vigilarán que los recursos recaudados a través del predial se reflejen en la mejora de los servicios públicos municipales y en la seguridad pública. Además, añadió que se buscará que los titulares de la Tesorería y de la Dirección de Evaluación y Planeación comparezcan para que informen en qué se gastarán los recursos recaudados. Por su parte el alcalde agradeció el voto de confianza de la fracción del PAN.
“Es importante decir que este no es en términos reales un incremento, es un ajuste inflacionario; es probable que la inflación este año ande arriba del cinco, por lo menos va a estar en cinco por ciento y creo que en otros años no se hizo el ajuste inflacionario. A mi me parece que no hacerlo va en detrimento de la ciudad (…) al no hacerlo se está reduciendo el valor de lo que se cobra”, enfatizó Pérez Cuéllar.
Aprueban descuentos de recargos de rezago del predial
Durante esta misma sesión aprobó una serie de descuentos a las personas que tengan recargos en el rezago del impuesto predial de años anteriores a 2021. Estos descuentos serán aplicados de manera automática y gestionados de manera particular en las cajas de tesorería. A propuesta del regidor Enrique Torres Valadez, los porcentajes de los descuentos contemplados en el dictamen de la Comisión de Hacienda fueron modificados para quedar de la siguiente manera: De 1 a 50 mil pesos de recargos, el descuento será del 100 por ciento. De más de 50 mil pesos a 100 mil pesos de recargos, el descuento será del 75 por ciento. De más de 100 mil pesos en adelante, el descuento será del 50 por ciento. La campaña de descuentos tendrá una vigencia del 01 de noviembre al 31 de diciembre de 2021. También se contempla la posibilidad de otorgar mayores descuentos a los rangos establecidos en casos especiales.
Actualizan la tabla de valores
También fue aprobada hoy la actualización a la Tabla de Valores Unitarios de suelo y Construcción para el ejercicio fiscal de 2022. De acuerdo con el anteproyecto, aprobado por unanimidad, los cambios en la tabla representan actualizaciones o correcciones de forma. La tabla de valores contemplará la asignación de valores a 26 nuevas colonias y fraccionamientos en la ciudad, así como en plazas comerciales de reciente creación, se dio a conocer con anterioridad. Se agregaron 8 fraccionamientos de nueva creación, 7 plazas comerciales y 2 zonas industriales ubicadas en el bulevar Independencia. Además, se agregaron a la tabla 6 colonias existentes y se eliminaron 6, por no corresponder al sector en donde se encuentran. La actualización también contempló la corrección de los nombres de 10 colonias y fraccionamientos y 3 correcciones a los nombres de vialidades. Con la aprobación por parte del Cabildo a la actualización de la tabla de valores, será turnado al Congreso del Estado para su análisis.