El punto de acuerdo aprobado en Cabildo busca la creación de un fondo para apoyar a madres de personas desaparecidas en la cobertura de gastos de actividades de visibilización y activismo en la búsqueda de verdad y justicia.
Por Jonathan Álvarez / YoCiudadano
Ciudad Juárez, Chihuahua.– El Cabildo aprobó este miércoles un punto de acuerdo para turnar a la Comisión de Hacienda el proyecto de creación de un fondo para cubrir parte de los gastos que realizan las madres buscadoras de personas desaparecidas en su lucha por la verdad y la justicia.
El recurso solicitado por el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) a la administración municipal es de 5 millones de pesos para apoyar a las madres buscadoras de colectivos y asociaciones civiles.
La directora del IMM, Elvira Urrutia, explicó que en ocasiones reciben solicitudes de apoyo económico de madres buscadoras para imprimir mantas, sudaderas y playeras destinadas a acciones de visibilización, así como para el mantenimiento de cruces y la realización de rastreos en el Campo Algodonero y el arroyo El Navajo.
Informó que el pasado 6 de agosto se convocó a varias asociaciones civiles a una reunión en donde se planteó la iniciativa del fondo, que retomó la regidora María Dolores Adame para presentarla ante el Cabildo.
Entre las organizaciones y colectivos participantes durante esa reunión se encuentran el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, Red Mesa de Mujeres, Madres de Víctimas de Feminicidio y los colectivos Mujeres de Fe y Madres y Familia, se informó.
La servidora pública explicó que el fondo será administrado por un comité, no por el IMM. Dicho comité estará conformado por madres de víctimas de feminicidio, madres buscadoras, organizaciones civiles e integrantes del Ayuntamiento.
Este órgano será responsable de definir los criterios de acceso al fondo, así como los conceptos en los que podrá destinarse su uso. Adicionalmente, se creará un censo de madres buscadoras en Ciudad Juárez.

Durante la sesión de Cabildo, Norma Laguna Cabral, madre Idaly Juache Laguna, desaparecida y víctima de feminicidio, agradeció la propuesta de la creación del fondo.
“Es muy importante para nosotras las madres que estamos en la búsqueda de justicia. Muchas madres y padres dejamos de trabajar y a veces con nuestros propios recursos hacemos la búsqueda de nuestras hijas y nuestros hijos”, detalló.
Por su parte Yadira Cortés, integrante de la Red Mesa de Mujeres, informó que de aprobarse la partida presupuestaria llevará por nombre Fondo de Apoyo para Actividades de Visibilización, Acceso a la Justicia y Activismo.
Agregó que los recursos también podrán utilizarse para alimentación durante las jornadas de búsqueda, traslados, gasolina, cascos, botas y herramientas necesarias para realizar los rastreos.
Informó que, de acuerdo con el observatorio de la Red Mesa de Mujeres, se tiene registro de por lo menos mil 800 mujeres víctimas de feminicidio desde 1993 y mil 192 hombres desaparecidos en la actualidad.
Durante esta misma sesión de Cabildo también se autorizó la construcción de un muro para reconocer a las madres buscadoras. Este muro llevará los nombres de cada una de las mujeres que buscan a sus hijas e hijos.