junio 24, 2025
Sociedad

Audiencia Pública sobre personas en contextos de movilidad humana será este jueves

El mecanismo de participación ciudadana fue solicitado en dos ocasiones por la organización Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA). Se llevará a cabo mañana, 22 de mayo, a las 5:00 de la tarde en la Dirección de Protección Civil.

Por Elizabeth Ramos / Foto: Abraham Rubio

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Mañana, jueves 22 de mayo, se llevará a cabo la Audiencia Pública “Diálogos sobre personas en contextos de movilidad humana”, solicitada por la organización Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA).

La audiencia se realizará a las 5:00 de la tarde en el salón audiovisual de la Dirección General de Protección Civil, ubicada en la calle Heroico Colegio Militar número 1725, en la colonia El Chamizal.

De acuerdo con DHIA, el objetivo de la audiencia es generar un espacio de diálogo entre la ciudadanía y las autoridades del gobierno municipal, con el fin de aclarar el uso de los 240 millones de pesos destinados a la construcción de centros de asistencia social para niñas, niños y adolescentes en contextos de movilidad humana.

Asimismo, se busca discutir el destino de los recursos etiquetados por el gobierno municipal para la atención de la niñez migrante.

Inicialmente, la audiencia estaba programada para el viernes 23 de mayo; sin embargo, la Dirección de Participación Ciudadana notificó su reprogramación para el jueves 22, en el mismo horario previsto.

Según la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua, la Audiencia Pública es un instrumento mediante el cual la ciudadanía puede solicitar y recibir información sobre las acciones de las dependencias que integran la administración pública estatal y municipal.

En este espacio, las personas también pueden presentar peticiones, propuestas o quejas relacionadas con el ejercicio de funciones públicas.

La organización DHIA había solicitado este mecanismo en dos ocasiones. La primera solicitud, presentada el 15 de enero, fue rechazada por las autoridades municipales sin explicación ni justificación. Posteriormente, el 8 de abril, integrantes de DHIA ingresaron una segunda solicitud ante la Dirección de Participación Ciudadana y el Consejo Consultivo de Participación Ciudadana de Juárez, la cual fue aceptada.