La audiencia pública sobre prevención y combate a la corrupción fue reprogramada para este viernes en las instalaciones de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, ubicadas en la avenida De los Insurgentes #4327.
Por Jonathan Álvarez / YoCiudadano
Ciudad Juárez, Chihuahua.— La audiencia pública sobre prevención y combate a la corrupción solicitada por asociaciones de la sociedad civil y el sector empresarial fue reprogramada para este viernes 17 de enero.
La audiencia con integrantes del Congreso del Estado se realizará el viernes de 5:00 a 7:00 de la tarde en las instalaciones de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), ubicada en la avenida De los Insurgentes 4327 en la colonia Los Nogales.
El mecanismo de participación ciudadana fue solicitado al Congreso estatal por las asociaciones civiles Trabajando por Mi Ciudad y Plan Estratégico de Juárez (PEJ), así como por los integrantes de la Coparmex de Chihuahua y Nuevo Casas Grandes.
Derivado de la petición, se programaron dos sesiones de audiencia que fueron convocadas por las comisiones legislativas de Anticorrupción, Fiscalización, Transparencia, Acceso a la Información Pública y Participación Ciudadana del Congreso del Estado.
La primera audiencia se realizó el pasado 08 de enero en el Instituto Estatal Electoral (IEE) de la ciudad de Chihuahua, mientras que la segunda sesión se realizaría el pasado 10 de enero, sin embargo, fue cancelada debido a las condiciones meteorológicas que se presentaron en Ciudad Juárez.
Entre los temas que se tratarán en la audiencia están los procesos para la designación de la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) y los criterios para la integración del comité.
Se busca dialogar sobre los avances de la implementación de la política anticorrupción en el estado y conocer cuáles han sido los resultados del SEA hasta el momento. Los solicitantes también solicitaron dialogar sobre las adecuaciones a la ley para la consolidación del Sistema Estatal Anticorrupción.
La ciudadanía interesada en acudir a la audiencia podrá participar exponiendo peticiones, propuestas o quejas relacionadas con el tema. Las participaciones por persona serán de hasta cinco minutos.
Las participantes deberán decir su nombre y en su caso, la institución u organización que representan.
Para mayores informes, la ciudadanía puede comunicarse al correo electrónico del secretario técnico de la Comisión de Anticorrupción, Elías Loya, eloya.congresoch@gmail.com o al número telefónico (614) 4123200 extensión 25335.