Gerardo Ramos, un joven de 20 años, impulsa la liga de freestyle Arcade Rap, desde la cual organiza eventos gratuitos para que las juventudes de Ciudad Juárez usen el rap como medio de expresión y encuentren un espacio seguro para desarrollarse.
Por Jonathan Álvarez / YoCiudadano
Ciudad Juárez, Chihuahua. – Desde hace dos años, Gerardo Ramos, rapero y gestor cultural, organiza eventos de freestyle como parte de su proyecto Arcade Rap para que juventudes de Juárez tengan un espacio donde expresarse a través del hip-hop.
Gerardo es habitante del suroriente de la ciudad y ante la falta de parques o espacios culturales adecuados en la periferia ha trasladado sus eventos a zonas más céntricas como el Parque Central.
“Al no tener un espacio, los raperos del suroriente se van a lugares céntricos pero totalmente retirados porque no hay una infraestructura digna en donde puedan desarrollar sus actividades”, enfatizó Gerardo quien se encarga de toda la organización por cuenta propia.
Gerardo comenzó a pulir sus habilidades y a entender la estructura rítmica del freestyle durante la pandemia, para luego dar el salto a la organización de eventos en donde otros jóvenes con talento puedan competir, aprender y convivir.
Hasta ahora, Gerardo ha impulsado la realización de siete encuentros de rap con una participación de cerca de 100 jóvenes. El evento cultural más reciente se llevó a cabo en el mes de julio en el Parque Central.
Gerardo logró gestionar diversos premios para los participantes entre los que se incluyó la producción musical para el ganador.
En cada evento se convocan entre 16 y 25 jóvenes que participan en eliminatorias tipo cypher y así avanzar a cuartos, una semifinal y una final.

El proyecto se ha sostenido con recursos propios y, en ocasiones, ha tenido el apoyo de asociaciones civiles u otros artistas que colaboran con los premios ofrecidos.
“No quiero cobrar en ningún evento, porque la idea es que puedan participar sin limitaciones económicas”, comentó.
Gerardo, quien es un joven de 20 años, ha ido aprendiendo sobre la marcha. Aunque admite haber tenido fallas en sus primeros eventos organizados el aprendizaje ha sido constante y hoy, los jóvenes raperos piden constantemente que se realicen eventos.
Impulsado por su amor a este arte, Gerardo aprendió a realizar gestiones y oficios para así conseguir permiso para realizar los eventos de Arcade Rap o conseguir incentivos para los participantes.
Además de continuar fomentando la cultura del hip-hop en las juventudes de Juárez, Gerardo planea llevar el concepto de Arcade Rap a jóvenes que viven en Estados Unidos y comparten raíces con Ciudad Juárez, para que puedan vivir de esta experiencia.
“Con el rap puedes expresar millones de cosas y de inconformidades por medio de la palabra. El impacto es grande pues es un medio de expresión, es como arte pero con palabras”, dice convencido.
Gerardo invitó a las juventudes a participar en los eventos y vencer el estigma que suele darse en torno a la cultura del hip-hop.
“No teman del hip-hop, al final del día puedes ver que todos se quieren, todos somos compañeros y buscamos la misma causa. Así que acércate a estos espacios, no tengas miedo de aprender”, concluye.
Los jóvenes interesados en seguir de cerca las actividades y batallas de rap organizadas por Arcade Rap pueden seguir el proyecto a través de las redes sociales, en Facebook, como Arcade Rap y en Instagram como arcade.rap.
