Ciudadanía cuestionó la rapidez para atender la solicitud de comodato a favor de Mi Plaza Talamás y los motivos para ceder espacio público a intereses particulares; Cabildo afirma que lo que se busca es resolver problemas de sobrecupo vehicular.
Por Enrique Brambila / YoCiudadano
Ciudad Juárez, Chihuahua.– El Cabildo de Juárez aprobó un comodato a favor del centro comercial ‘Mi Plaza Talamás’ para construir un estacionamiento en el camellón del bulevar San Isidro, pese a cuestionamientos ciudadanos sobre los motivos y la rapidez de la gestión a favor de la empresa.
De acuerdo con la regidora Karla Michaeel Escalante, el comodato “busca dar orden a lo que ya existe, pero sin tolerar la informalidad ni la ambigüedad legal”, pues el bulevar ya se utiliza de manera informal como estacionamiento.
En contraste, la ciudadanía participante cuestionó la medida durante la sesión de Cabildo.
El ciudadano Ismael Vásquez señaló que, aunque pudiera parecer una solución práctica, hay que preguntarse a quién beneficia. Asimismo, preguntó si se hizo una convocatoria pública para considerar otras propuestas para el uso del camellón.
“¿Cuál es el costo social de ceder este espacio público al interés particular? Este camellón pertenece a las y los juarenses. Estos deberían utilizarse en espacios de recreación, de esparcimiento, parques e incluso para espacios para mejorar la calidad ambiental”, dijo.
Por otra parte, el ciudadano José Luis Barrios cuestionó la rapidez para aprobar el comodato: “Habemos cientos de ciudadanos juarenses solicitándole a la Dirección de Asentamientos Humanos un predio donde construir un patrimonio familiar. Gente de colonias, gente económicamente vulnerable.
“Vemos con preocupación que los empresarios llegan aquí como a su casa. Hay una proclividad muy marcada de atender intereses particulares por encima de los intereses ciudadanos”, expresó.
Si algo sobra en la ciudad, son espacios: Cruz Pérez Cuéllar
Durante la discusión del acuerdo en la sesión de Cabildo, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar sostuvo que si algo sobra en la ciudad son espacios recreativos.
“Si nos pusiéramos a hacer un inventario de los espacios públicos en la ciudad, que son del Municipio, que pudieran ser intervenidos, nos sorprenderíamos. Y luego si cuantificáramos el costo que tendría hacer eso, también nos sorprenderíamos”.
El alcalde dijo que su administración ha priorizado los espacios donde la gente está organizada y pide intervención. Además, indicó que miles de juarenses que acuden a la plaza comercial se verán beneficiada con esta intervención.
Finalmente, el punto de acuerdo se aprobó.