julio 7, 2025

Anuncian ‘Súper cierre’ el fin de semana por COVID-19

Ciudad Juárez, Chihuahua.— El secretario de Salud del Estado de Chihuahua, Eduardo Fernández, anunció esta tarde un “súper cierre” a la actividad pública y comercial en todo el estado este fin de semana y próximo derivado de la contingencia sanitaria por COVID-19.

“Un minuto después del día de hoy todos los centros comerciales estarán cerrados”, dijo el funcionario estatal.

Esta medida fue tomada en consenso por el Consejo Estatal de Salud, y toma como referencia el cierre de actividades que se realizó en octubre del año pasado para contrarrestar el ascenso más alto que han tenido los contagios de COVID-19 en el estado desde el inicio de la pandemia, dijo. “Hoy se publica el decreto en el Diario Oficial del Estado. Este ejercicio ya lo hicimos en octubre y nos evitó llegar a la situación que llegó el país en diciembre. Pido, suplico, que hagamos el mismo esfuerzo que hicimos en octubre, vienen olas fuertes en el país”, mencionó el secretario de Salud. Chihuahua es el estado con la carga activa más alta de todo el país, y esto se refiere a la capacidad de contagio que tiene cada enfermo, el nivel de carga realmente es un dato que nos preocupa, la tendencia sigue al alza desde hace tres o cuatro quincenas, mencionó.

Lee también: Aumenta número de pacientes intubados por COVID-19

“Tenemos una situación de crisis en todo el estado que nos obliga a tomar las medidas necesarias”, continuó. De acuerdo con el secretario de Salud el cierre se realiza a la medianoche para que las personas puedan acudir a realizar las compras necesarias para que se mantengan en sus casas el fin de semana. Y esta actividad se repetirá el próximo sábado y domingo. Las actividades relacionadas con la salud continúan, también la industria y los servicios de abarrotes, comida solo para entregas a domicilio y hoteles solo con funcionamiento de habitaciones, mantendrán cerradas las áreas de convivencia.

Las actividades y establecimientos permitidos son los siguientes: 

Podrán operar actividades relacionadas a la Salud, como son: todos los servicios hospitalarios y equipos médicos, privados o públicos, clínicas, laboratorios, rayos X, veterinarias y farmacias que operen en local independiente y tendrán que cerrar las que operen dentro de centros comerciales cerrados, tiendas departamentales, supermercados y bodegas. Abarrotes, carnicerías, cremerías, panaderías, tortillerías y tiendas de conveniencia con menos de 300 metros cuadrados de área comercial y tendrán que cerrar sus puertas al público las que operan en tiendas departamentales, supermercados y bodegas. De la misma forma, podrán operar la producción, procesos y empaques de alimentos de la canasta básica y alimentos perecederos. Quedarán activos los servicios de seguridad, públicos y privados, procuración e impartición de justicia, así como los equipos de auxilio y protección civil, los servicios básicos de generación y suministro de energía y agua. En el caso de los servicios de telecomunicaciones, sólo podrán dar servicio las áreas relacionadas a la conexión y mantenimiento de las redes de telecomunicación tanto de entes públicos como privados, además podrá trabajar el servicio postal, paquetería y mensajería, así como los ajustadores de compañías aseguradoras. Los restaurantes y restaurantes-bar podrán ofrecer únicamente servicio a domicilio, así como servicios de plataformas digitales que transiten para este fin y no podrán ofrecer pedidos para llevar. Los hoteles podrán estar abiertos sin actividad en áreas comunes. Podrán continuar activos los servicios como gasolineras y gaseras, servicios funerarios, obra pública, aeropuertos, servicio ferroviario, carreteras y terminales de autobuses, transporte, incluido transporte público y especial, minería y servicios Públicos Municipales así como la industria. Asimismo las actividades deportivas al aire libre que no impliquen competencia entre equipos, no sean de contacto y en las que se permita en todo momento la sana distancia podrán continuar durante los fines de semana.