noviembre 12, 2025
Gobierno

Garduño se disculpa por tragedia migrante, pero víctimas la rechazan y exigen una investigación exhaustiva

Las organizaciones señalaron en manifestación que la disculpa no debe interpretarse como una exoneración. Además, exigieron el cumplimiento de la reparación del daño integral para los 40 migrantes fallecidos y las personas sobrevivientes

Por Abraham Rubio / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Previo a la disculpa pública que ofrecerá el excomisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, integrantes de organizaciones de la sociedad civil y ciudadanía protestaron a las afueras de la estancia migratoria para exigir justicia por las víctimas del incendio del 27 de marzo de 2023.

Las organizaciones señalaron que la disculpa no debe interpretarse como una exoneración de responsabilidades ni como un acto de arrepentimiento del exfuncionario. Además, exigieron el cumplimiento de la reparación del daño integral para los 40 migrantes fallecidos y las personas sobrevivientes (27 hombres y 15 mujeres, aún no reconocidas por el Estado mexicano).

Gisela Muñoz Zamora, de la organización Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA), señaló que la disculpa pública no es el fin del caso y no significa una exoneración del proceso penal, puesto que todavía faltan otras condiciones que debe cumplir antes.

“No significa el fin del caso, todavía está la investigación en curso y, sobre todo, no todas las víctimas han alcanzado la reparación integral del daño, principalmente las mujeres que precisamente no han sido reconocidas como víctimas por el Estado mexicano”, enfatizó.