Algunas chispas de los fuegos artificiales lanzados en la inauguración del Border Wine Fest cayeron sobre algunos arbustos y generó una bola de lumbre; ambientalista acusaron al alcalde Cruz Pérez Cuéllar de ignorar las advertencias sobre el riesgo ambiental y de seguridad que implican estos actos en El Chamizal
Redacción / La Verdad Juárez
Ciudad Juárez, Chihuahua.– Un área de El Chamizal se encendió la noche de este sábado a consecuencia de la pirotecnia lanzada durante el Border Wine Fest que se llevó a cabo en el Museo Arqueología e Historia, ubicado dentro de este parque público declarado hace un año como zona de restauración ecológica.
El incidente se registró pasadas las 21:00 horas cuando se activó un espectáculo de pirotecnia como parte del arranque oficial del festival del vino, que fue inaugurado por el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar y que, según reportes de organizadores, concentró a cientos de personas.
De acuerdo con testigos, algunas chispas desatadas por los explosivos de los fuegos artificiales lanzados al aire cayeron sobre un área de arbustos lo que generó una bola de lumbre. En algunos videos difundidos por redes sociales y por algunos medios de comunicación, se observa que el fuego alcanzó una altura de varios metros por lo que pudo divisarse a la distancia desde distintos rumbos del área de El Chamizal.
El incendio fue controlado por la intervención de elementos de Bomberos, se informó.

Hasta ahora, el Gobierno Municipal y los organizadores del evento han guardado silencio sobre lo sucedido; tampoco hay un reporte oficial sobre los daños que se provocaron en el parque público.
Sin embargo, el colectivo Árboles en Resistencia Ciudad Juárez – que ha encabezado un frente de defensa de El Chamizal- denunció que el fuego de la pirotecnia del evento alcanzó la vegetación del parque público y acusó al alcalde Pérez Cuéllar de ignorar las advertencias sobre el riesgo ambiental y de seguridad que implican estos actos en el parque declarado Zona de Restauración Ecológica.
“Mientras las autoridades municipales festejan y se aferran a realizar eventos masivos con pirotecnia dentro del Parque Público El Chamizal, el fuego ha alcanzado la vegetación del área natural” señaló el colectivo ambientalista a través de su página en Facebook.
Por lo que exigió la suspensión inmediata de todos los eventos con pirotecnia y consumo de alcohol en El Chamizal y la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) , así como de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
“Que el Municipio asuma su responsabilidad en la destrucción y el riesgo ecológico que hoy enfrentamos. El Chamizal no es una feria, ni un centro de espectáculos”, difundió. “Es un patrimonio histórico y ecológico que debe ser protegido, no incendiado”.
Desde el 28 de septiembre del 2024, las 327 hectáreas del parque El Chamizal son una zona de restauración ecológica por decreto presidencial, es decir, un área en la que se trabajará para recuperar el ecosistema que ha sido dañado, alterado o degradado.
De acuerdo con ese decreto, las actividades de turismo y cualquier otra actividad de esparcimiento solo puede realizarse fuera de las zonas de reforestación que se determinen, y cuando su desarrollo no implique la instalación de infraestructura y afectaciones al proceso de restauración.
Apenas el mes pasado, la Semarnat frenó El Grito de Independencia en Megabandera ubicada en El Chamizal, por considerar que la presencia masiva de personas en la zona pone en riesgo el hábitat de especies que viven en esa zona, como la ardilla moteada ‘Juancito’.
El Border Wine Fest, es un festival de vino que este año celebró su segunda edición. De acuerdo con Abel Gallegos, presidente del comité organizador del evento, esta actividad concentró a casi 50 casas vinícolas mexicanas y algunos restaurantes en el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal.
Unos minutos antes del incendio, el propio Pérez Cuéllar encabezó la inauguración, donde aseguró que se necesitan más eventos como este en la ciudad.