La consulta busca conocer la opinión de la ciudadanía sobre si considera pertinente que se declare una contingencia atmosférica en el estado de Chihuahua respecto a los niveles de calidad del aire actuales.
Por Elizabeth Ramos / YoCiudadano
Ciudad Juárez, Chihuahua.– Desde el 17 de septiembre hasta el 7 de octubre de 2025, el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE) tendrá habilitado un micrositio para que la ciudadanía participe en la Consulta Pública Estatal sobre Contingencia Atmosférica.
A través de la consulta, el IEE busca conocer la opinión de la ciudadanía respecto a si considera pertinente que se declare una contingencia atmosférica en el Estado de Chihuahua con los niveles de calidad del aire actuales.
De acuerdo con la convocatoria, podrán participar personas mayores de edad con credencial para votar vigente y con domicilio en el estado. También podrán emitir su opinión niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 17 años, presentando el documento de la CURP.
Las opiniones y propuestas de la ciudadanía podrán registrarse a través de tres modalidades: mediante un micrositio habilitado por el IEE, por correo electrónico y en centros de recepción ubicados en la ciudad de Chihuahua capital y en Ciudad Juárez en un horario de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.
A través del micrositio, las personas participantes podrán adjuntar en su opinión un documento en formato PDF, no mayor a 5 MB. Además, el micrositio está habilitado en lengua Ralámuli y en Warijó.
De participar por correo electrónico, se deberá de descargar el formulario de participación titulado NNyA o personas adultas, y enviarlo al correo consultacontingenciaatmosferica@ieechihuahua.org.mx
El centro de recepción en Chihuahua será sobre la avenida División del Norte #2104, en la colonia Altavista, mientras que en Ciudad Juárez será sobre la calle Fray Servando Teresa de Mier #6541, en la colonia San Lorenzo.
De acuerdo con la convocatoria del IEE, una contingencia atmosférica es una medida de carácter temporal que declaran las autoridades cuando los niveles de contaminación del aire ponen en riesgo la salud de las personas y el medio ambiente.
En ese sentido, la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), define este fenómeno como una “situación de riesgo, derivada de actividades humanas o fenómenos naturales, que puede poner en peligro la integridad de uno o varios ecosistemas”.
De acuerdo con la convocatoria, el ejercicio de consulta pública es de carácter indicativo y no vinculante, por lo que no genera obligaciones a la autoridad.
Los resultados se publicarán en el micrositio del IEE el 9 de octubre, mientras que el informe final será difundido a más tardar el 21 de octubre de 2025.