En reunión con autoridades municipales, alumnos y alumnas de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez insisten en mejorar las condiciones de las unidades, los choferes y los horarios.
Por Jorge Enrique Brambila / YoCiudadano
Ciudad Juárez, Chihuahua.– “Los camiones no pasan y cuando pasan están llenos”, fue uno de los reclamos de las y los estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) en una reunión con concesionarios de transporte urbano y el Gobierno Municipal el pasado 5 de septiembre.
Entre las exigencias más urgentes está que la línea Lázaro extienda su última corrida para cubrir a quienes salen de clases a las 10 de la noche. En respuesta, Alberto Holguín, representante de esa ruta, comentó estar de acuerdo; sin embargo, declaró que actualmente operan con un amparo, pues la Oficina de Transporte les está pidiendo que dejen de prestar el servicio en la zona.
“Ellos argumentaban que para que el proyecto de los BRT tuviese más aforo, entonces tendríamos que desaparecer nosotros. Y yo cuando le hago un cuestionamiento al arquitecto de la vía, él me dice, ‘pues que paguen Uber’”, dijo.
La otra gran exigencia fue la modernización del parque vehicular. Los estudiantes pidieron unidades accesibles y con aire acondicionado, además de choferes capacitados para un trato digno. Asimismo, resaltaron la necesidad de que se mejoren las condiciones de trabajo de los mismos.
Aunque los concesionarios se mostraron abiertos a revisar horarios y algunas mejoras inmediatas, defendieron que los problemas de fondo, como renovar camiones o ampliar cobertura hacia hospitales y campus lejanos, dependen de inversiones mayores y de acuerdos con el Gobierno Estatal.
En contraste, los estudiantes insistieron en que, mientras no se atienda lo básico —como garantizar el transporte de regreso a casa por la noche—, se seguirá poniendo en riesgo a miles de jóvenes que dependen del camión para estudiar y trabajar.
La reunión cerró sin acuerdos definitivos, pero el lunes 8 de septiembre habrá una reunión de estudiantes con autoridades universitarias, los Gobiernos del Estado y Municipal.