agosto 4, 2025
Gobierno

Convoca Municipio a organizaciones civiles para acceder al Fondo de Impulso

Las asociaciones deben estar legalmente constituidas y enfocarse en temas de capital social, prevención de la salud o educación básica; pueden acceder hasta a un millón de pesos.

Por Enrique Brambila / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.– El Gobierno Municipal lanzó este lunes la convocatoria del Fondo de Impulso a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil 2025, mediante el cual asociaciones con proyectos sociales en distintas zonas de la ciudad pueden acceder a financiamiento público.

El fondo contempla una bolsa de hasta 40 millones de pesos, que se repartirá entre iniciativas que promuevan la participación ciudadana, mejoren la calidad educativa o fortalezcan la prevención en salud.

“Las asociaciones civiles hacen demasiadas cosas que muy posiblemente el Gobierno debería de hacer”, declaró presidenta del DIF Municipal, Rubí Enríquez.

La convocatoria está dirigida a organizaciones de la sociedad civil que trabajen en polígonos urbanos y comunidades rurales de Ciudad Juárez.

El registro de proyectos estará abierto del 4 al 15 de agosto, y cada propuesta podrá recibir entre 500 mil y un millón de pesos en dos ministraciones. Las organizaciones seleccionadas deberán operar sus proyectos entre septiembre de 2025 y febrero de 2026, se informó durante la conferencia de prensa semanal del 4 de agosto.

Los proyectos deberán tener un enfoque claro, ser viables en el contexto donde se aplicarán y no haber tenido financiamientos previos en este programa. Además, se valorará que no generen impactos negativos en el entorno y que estén alineados con las normas locales.

“De ninguna manera este fondo sustituye lo que ellos pueden realizar. Ni siquiera les puede servir para operar al cien por ciento, pero es una manera de que puedan potencializar lo que se está haciendo”, comentó el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar.

De acuerdo con la convocatoria, los recursos podrán utilizarse para cubrir honorarios del equipo de trabajo (hasta el 40%), materiales, herramientas de comunicación, gastos de transporte, seguros, medicamentos en ciertas condiciones, y otras necesidades directamente relacionadas con la ejecución del proyecto.

En contraste, la convocatoria no permite financiar apoyos individuales, becas, despensas, pagos de multas, compra de vehículos, mantenimiento de bienes inmuebles o actividades religiosas, entre otros conceptos. Tampoco se cubrirán gastos bancarios o pagos a proveedores por servicios no contemplados en los proyectos.

Requisitos y fechas clave

Las organizaciones interesadas deben cumplir con una serie de requisitos administrativos:

Presentar una carta del proyecto

  • Presupuesto detallado
  • Cronograma de actividades
  • Acta constitutiva
  • Constancia de situación fiscal
  • Opinión positiva del SAT

El listado de proyectos seleccionados se publicará el 22 de agosto. Los recursos se entregarán en dos partes, y las organizaciones deberán presentar dos informes: uno en diciembre de 2025 y otro en marzo de 2026.

Las propuestas pueden entregarse físicamente en la Dirección de Participación Ciudadana, en la unidad administrativa Benito Juárez, o bien de forma digital a través del sitio oficial.