agosto 2, 2025
Sociedad

Presentan Informe de Salud 2025; llaman a gremio a construir mejores indicadores

Datos revelan que hay un déficit en equipamiento y cobertura hospitalaria; coincide gremio del sector salud en necesidad de información.

Por Enrique Brambila / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.– La asociación civil Plan Estratégico de Juárez presentó su Informe de Salud 2025, un análisis que reúne datos oficiales y percepción ciudadana sobre el sistema de salud en la ciudad.

El informe presentó datos sobre niveles de cobertura, infraestructura, derechohabiencia, satisfacción con distintos aspectos de los sistemas de salud (instalaciones, atención, disponibilidad de medicamentos, etc.), así como datos de incidencia de enfermedades y cuestiones relacionadas con la salud mental.

Algunas de las estadísticas destacan que la ciudad concentra el 47.1 por ciento de los derechohabientes del IMSS en el estado y cubre a casi el 80 por ciento de su población.

En contraste, los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana y Buen Gobierno revelan que el IMSS cuenta con las calificaciones más bajas en casi todos los rubros: satisfacción general (7.2), instalaciones (7.4), atención del personal (7.8), tiempo de espera (6.4) y disponibilidad de medicamentos (6.7).

Foto: Elizabeth Ramos.

Por otro lado, el informe destaca la disparidad en la cobertura de hospitales en la ciudad, de los 66 que existen en toda la ciudad, únicamente seis son para la zona suroriente.

Además, el informe señaló que ningún tipo de equipo en Juárez supera el 51 por ciento del total estatal. Las ambulancias representan solo el 6.4 por ciento y la densidad de camas censables es la más baja: apenas una por cada mil habitantes y tampoco se alcanza el mínimo de un consultorio por cada mil personas.

No se trata de que los números sean acusaciones. Los números sabemos que no son la realidad, pero sí reflejan una buena parte de la realidad”, comentó Sergio Meza de Anda, director general de Plan Estratégico de Juárez.

Llaman a gremio a generar indicadores especializados

Ante los señalamientos del gremio médico sobre la necesidad de indicadores de percepción específicos para el tema de salud, el director general de Plan Estratégico, Sergio Meza de Anda, llamó a las instituciones a expresar interés de que se diseñe una encuesta de percepción para el tema.

Exhortó al gremio a proporcionar la información que posean del tema –fuentes, con ciertos criterios, estudios– para que puedan integrarse puedan generar una mejor información: “algo que es muy importante es la coincidencia en la necesidad de información”.

Foto: Elizabeth Ramos.

Asimismo, explicó que la información que se presenta en el informe procede de fuentes oficiales. El INEGI, el IMSS y la información de fuentes gubernamentales de los distintos órdenes es lo que se presenta.

Nosotros tenemos dos fuentes: una es la información oficial. Es la que hay, y es la más armonizada (…). Nuestras fuentes están abiertas, hay un sitio donde se puede jugar (con la información) de una manera interesante. Les voy a decir lo que le digo al presidente municipal, a la gobernadora y a la gente de todos los Gobiernos: ‘Nosotros publicamos lo que ustedes nos dan’”, dijo.

Los datos y la presentación del informe se pueden consultar directamente en el sitio web de Plan Estratégico de Juárez.