julio 26, 2025
Sociedad

Protestan familiares de víctimas del crematorio Plenitud en evento público; gobernadora les da la vuelta 

El Colectivo Justicia para Nuestros Deudos, integrado por las familias de las personas fallecidas localizadas en el crematorio Plenitud, esperaron a la gobernadora por más de una hora al exterior del edificio, sin embargo, nunca fueron recibidos por ella.

Por Elizabeth Ramos / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Familiares de las personas fallecidas localizadas en el crematorio Plenitud se manifestaron este viernes al exterior del Hotel Four Points para tratar de entregar un pliego petitorio a la gobernadora del estado, María Eugenia Campos Galván, durante su visita a Juárez para un evento oficial.

El Colectivo Justicia para Nuestros Deudos, integrado por las familias de las víctimas, esperaron a la gobernadora por más de una hora al exterior del edificio, pero nunca fueron recibidos por ella y se les negó la entrada al lobby del hotel en donde se llevó a cabo la firma de donación del terreno en el que se construirá el Centro de Convenciones Paso del Norte.

Al evento también asistió el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, quien antes de ingresar al edificio se detuvo a escuchar a las familias, sin embargo, se limitó a decirles que están colaborando en lo que pueden con la Fiscalía General del Estado (FGE) y que se apoyará a las familias con terrenos en el Panteón Municipal San Rafael.

Manifestantes interpelan al presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar. Foto: Elizabeth Ramos.

Las familias portaron fotos de sus seres queridos fallecidos y carteles con exigencias: “Maru encubre al crematorio Plenitud”, “Gobernadora, ¿Dónde está mi papá?”, así como “Por la dignidad: 386 esperan justicia”.

Pese a que las familias alcanzaron a entrar al edificio, personal de seguridad de la gobernadora les negó el paso y las distrajo para que no interpelarán a la mandataria estatal cuando ingresó a los elevadores que la llevarían hasta el lobby del hotel.

Las familias también intentaron ingresar al evento en donde estaba la gobernadora y el presidente municipal, pero personal de seguridad les negó nuevamente la entrada y cerraron las puertas sin permitirle el acceso a ninguna persona ni a algunos medios de comunicación.

Integrantes de colectivo de familias con pliego petitorio. Foto: Elizabeth Ramos.

Finalmente, las familias fueron atendidas por personal de la Dirección de Participación Ciudadana, quien recibió el pliego petitorio con por lo menos seis exigencias a Gobierno del Estado.

Una de las manifestantes, quien solicitó mantener el anonimato, señaló que las irregularidades no son solo de la Fiscalía, sino que llevan cinco años: “desde 2020 a la fecha, ¿dónde estuvo salubridad?, ¿dónde estuvo Coespris?, ¿dónde estuvo todos los que se suponen que deben de dar seguimiento a todos los locales donde se trabaja con cuerpos?”.

“Exigimos que den respuestas y apoyo porque no se ha visto ningún avance. Además hay familias que no sabemos siquiera si nuestro familiar o no (estuvo ahí), simplemente coinciden con el crematorio, con la funeraria, con las fechas, pero no nos han dejado ver fotos, no nos han llamado a identificar los cuerpos, simplemente están diciendo que esperemos y cuánto tenemos que esperar”, agregó.

El colectivo solicitó a la gobernadora la ampliación del equipo de peritos forenses encargado de la identificación de los cuerpos no reconocidos. También, solicitaron la contratación de un equipo o laboratorio especializado, ajeno a las autoridades locales, así como la investigación de funcionarios involucrados en el caso.

Además, solicitaron un trato digno y respetuoso a las demandas de las familias afectadas, reconocimiento público del daño emocional, la creación de mecanismos de reparación y atención integral, y finalmente, exigieron la investigación a funerarios vinculados al crematorio Plenitud y a su representante legal.

Foto: Elizabeth Ramos.

Finalmente, la respuesta que les dio el encargado de la Dirección de Participación Ciudadana, quien se identificó como Edgar García, es que a más tardar el miércoles se comunicarán con las familias para darle seguimiento al pliego petitorio dirigido a la gobernadora del estado.

Tras finalizar el evento, la gobernadora se retiró del lugar sin atender a medios ni a las familias de las víctimas.

“Siento que la gobernadora, su actitud ha sido meramente institucional, yo creo que las familias afectadas requieren de su acompañamiento de la gobernadora y del presidente municipal, y no se proclaman en ese sentido: sí es un crimen que a todos nos estremece, pero no hay acciones para lidiar con el dolor que se está sintiendo”, señaló Dora Elena Delgado Barraza, intente del colectivo.

Foto: Elizabeth Ramos.