julio 8, 2025
Gobierno

Juárez sigue sin censo completo ni declaratoria de desastre tras afectaciones por lluvias

El censo de las personas afectadas tras las tormentas presentadas en la ciudad aún se encuentra incompleto: el alcalde informó que solo se ha realizado el censo en el poniente de la ciudad. Por su parte, la Declaratoria de Desastre Natural tampoco se ha concretado.

Redacción / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Tras las tormentas registradas en las últimas semanas, que dejaron a personas sin hogar en el norponiente de Ciudad Juárez, el Municipio aún no cuenta con un censo completo de la población afectada, informó el alcalde Cruz Pérez Cuéllar.

El último censo reportado la semana pasada fue 349 viviendas afectadas por las lluvias, de acuerdo con reportes periodísticos. Sin embargo, en conferencia de prensa de esta mañana, el alcalde dijo que no se tienen censadas las personas afectadas en colonias como La Chaveña.

Pérez Cuéllar reconoció que el censo de personas afectadas por las lluvias aún no está completo debido a que continúan recibiéndose solicitudes de apoyo por parte de la población afectada.

El alcalde explicó que, hasta el momento, el censo de personas afectadas por las lluvias se ha concentrado únicamente en el poniente de la ciudad. Señaló que es fundamental ampliar este registro, ya que siguen llegando solicitudes de apoyo, por lo que es necesario verificar que las afectaciones reportadas realmente hayan sido provocadas por las lluvias y así evitar que la situación se descontrole.

“No tenemos censo en La Chaveña, por eso necesitamos que, donde se requiera alguna solicitud, vengan y nos la hagan saber. La verdad es que el censo ha sido solo en el poniente”, admitió.

Pérez Cuéllar hizo un llamado a las personas afectadas por las lluvias que requieran algún tipo de apoyo a acudir directamente al primer piso de la Presidencia Municipal, donde serán atendidas.

El alcalde informó que la inversión de los apoyos otorgados a las personas afectadas aún no ha sido cuantificada. Entre los apoyos otorgados por el Municipio se encuentran despensas, artículos de limpieza y materiales de construcción que han sido repartidos en colonias como Fronteriza Baja, Plutarco Elias Calles, 16 de Septiembre, Josefa Ortiz de Domínguez, Francisco Sarabia y Puerto la Paz.

Pérez Cuéllar informó que, hasta el momento, son 30 las familias que podrían ser reubicadas debido a los graves daños que sufrieron sus viviendas.

Algunas serán trasladadas a dos predios ubicados en el suroriente de la ciudad, mientras que otras podrían ser reubicadas en inmuebles recuperados por el Municipio por adeudos en el pago del impuesto predial.

Aún sin declaratoria de desastre natural 

El alcalde también admitió que aún no se ha recibido respuesta del Gobierno Federal a la solicitud de la Declaratoria de Zona de Desastre Natural por las inundaciones presentada la semana pasada.

“Todavía no se tiene respuesta. El trámite es tardado y estamos pendiente”, afirmó.

La Declaratoria es un anunció oficial de la Federación que se realiza a través del Diario Oficial de la Federación. Este trámite se encuentra a cargo de la Secretaría de Gobernación.

Mediante este documento se reconoce que una zona ha sufrido daños significativos derivados de un evento natural –como las inundaciones por lluvias–y que requiere asistencia y recursos para su recuperación.

Esta permite que la zona afectada pueda acceder a fondos y programas de ayuda para las personas afectadas.

La autorización de este proceso también depende de una evaluación detallada de los daños ocasionados por el desastre, con el fin de determinar la magnitud del impacto.