julio 22, 2025
Sociedad

Solicitan a Estado y Municipio información sobre avances en materia de movilidad y seguridad vial

Las organizaciones que integran el colectivo Peatones Heroicos cuestionaron a ambos gobiernos ante la falta de seguimiento del exhorto que realizó el Congreso del Estado hace tres meses en dicha materia.

Por Elizabeth Ramos / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.– El colectivo Peatones Heroicos envió una carta dirigida al Gobierno del Estado y Municipal para solicitar información sobre los avances realizados tras los exhortos emitidos por el Congreso del Estado de Chihuahua en materia de movilidad y seguridad vial para Ciudad Juárez y en el estado.

Las organizaciones que integran el colectivo denunciaron que, a tres meses de haberse emitido el exhorto, ni el gobierno estatal ni el municipal de Juárez han informado públicamente sobre algún avance en el tema, a pesar de la urgencia por atender la “crisis de siniestralidad vial en el estado, y en particular en Juárez”.

Advirtieron que en 2023, en Ciudad Juárez se reportaron más de 220 muertes viales; la mitad de ellas fueron personas peatonas y ciclistas.

El exhorto fue enviado el pasado 11 de marzo al Poder Ejecutivo, encabezado por la gobernadora María Eugenia Campos Galván, en el que se le solicitó emitir la reglamentación correspondiente para instalar el Observatorio Estatal de Movilidad y Seguridad Vial.

El objetivo de este instrumento, señalan, es facilitar la participación social en la planeación, implementación y evaluación de políticas públicas en materia de movilidad.

En este sentido, las organizaciones enviaron una carta a Campos Galván con los siguientes cuestionamientos:

  • ¿Cuál es el estado actual del proceso de reglamentación para la instalación del Observatorio Estatal?
  •  ¿Qué acciones se han implementado desde el Ejecutivo para cumplir con el exhorto legislativo?
  •  ¿Qué mecanismos se han previsto para garantizar la participación efectiva de la sociedad civil organizada en dicho Observatorio?

Por otro lado, el Congreso del Estado también envió en marzo un exhorto a los Ayuntamientos de Juárez y de Chihuahua para que revisen que las obras públicas y los proyectos privados de acceso público, cumplan con los criterios de movilidad y seguridad vial establecidos en la legislación nacional y estatal.

Esto incluye que se revise el diseño universal, ajustes razonables y el respeto a la jerarquía de la movilidad.

Las organizaciones del Colectivo señalaron que el objetivo de realizar estas revisiones, es que se puedan “garantizar espacios seguros e inclusivos para todas las personas, en particular para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad”.

En este sentido, Peatones Heroicos envió una carta al Ayuntamiento de Juárez con los siguientes cuestionamientos:

  • ¿Qué acciones ha emprendido el Ayuntamiento para atender este exhorto?
  • ¿Se ha realizado alguna revisión de proyectos vigentes o en ejecución con base en los principios de la Ley General y Estatal de Movilidad y Seguridad Vial?
  • ¿Qué medidas se están tomando para evitar la instalación de infraestructura publicitaria en la vía pública que obstruya la accesibilidad o la visibilidad?

Las organizaciones que integran el colectivo reafirmaron su compromiso con la mejora de la movilidad y la seguridad vial desde un enfoque de derechos humanos, y se mostraron en disposición para colaborar con las autoridades.