febrero 22, 2025
Gobierno

Ciudadanas denuncian rezago en proyectos de Presupuesto Participativo ante CCPC

Vecinas de diversas colonias denunciaron ante el Consejo Consultivo de Participación Ciudadana Municipal el rezago, incumplimiento de conceptos y falta de transparencia en la ejecución de proyectos del Presupuesto Participativo, solicitando su intervención. Sin embargo, en la primera sesión del año, ningún consejero abordó el tema.

Por Jonathan Álvarez / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Habitantes de distintos sectores de la ciudad expusieron ante el Consejo Consultivo de Participación Ciudadana (CCPC) irregularidades en la ejecución de proyectos del Presupuesto Participativo 2022 y 2023, señalando retrasos y falta de transparencia.

Pese a que presentaron una lista de anomalías y solicitaron seguimiento a sus demandas, los integrantes del Consejo —compuesto actualmente por siete funcionarios y cuatro ciudadanos, de los cuales tres estaban presentes— guardaron silencio sobre el asunto.

La primera sesión del año, realizada el pasado 14 de febrero, estuvo marcada por limitaciones a la participación ciudadana y actitudes irrespetuosas por parte del director de Participación Ciudadana, Sebastián Aguilera Brenes, según los ciudadanos asistentes a la sesión. Solo cinco personas pudieron intervenir en la sección de asuntos generales.

Jazmín Zarazúa, vecina de la colonia Sor Juana Inés de la Cruz, expresó su preocupación por la falta de información sobre una obra de Presupuesto Participativo 2023: la construcción de un teatro al aire libre. Indicó que el proyecto lleva casi un año de retraso y que aún desconocen la fecha de conclusión y el nombre del contratista responsable.

La ciudadana explicó que entre la información solicitada está la fecha en que la obra estará terminada, pues lleva casi un año de retraso, así como el nombre del contratista a cargo.

Con casi un año de atraso, reanudan construcción de teatro al aire libre

Señaló que la construcción del teatro se ha detenido a lo largo del año por diversos motivos y consideró que es importante que la obra no se siga prolongando. La ciudadana enfatizó en que es necesario que la Dirección Obras Públicas supervise los trabajos, debido a que varias obras que se han realizado en su colonia han presentado una mala ejecución.

Por su parte, Gabriela Orozco denunció el rezago en la construcción de un pozo de absorción en el Parque Rochori, proyecto del Presupuesto Participativo 2022. Solicitó la intervención del Consejo Consultivo para conocer los avances.

Además, el Consejo recibió varios oficios relacionados con proyectos que no han cumplido con los catálogos de obra.

Uno de ellos corresponde a la pavimentación de la calle Josefa Natividad Álvarez, en la colonia María Martínez, donde los vecinos denunciaron trabajos deficientes y la falta de reconexión adecuada de los medidores de agua.

Otro oficio fue presentado por residentes del Parque Riberas del Trigal, quienes exigen que se respete la instalación de bolardos circulares conforme al catálogo de conceptos.

Pese a estas solicitudes, los consejeros ignoraron tanto los oficios como las intervenciones ciudadanas, sin emitir comentarios ni acuerdos.

Alejandro Machado, de la Red de Vecinos de Juárez, destacó la necesidad de que el Consejo Consultivo y la Dirección de Participación Ciudadana cumplan su papel como vínculo entre las dependencias y la ciudadanía, ya que muchas instituciones no responden a los oficios presentados por los vecinos.

Foto: Jonathan Álvarez