Fundación Juárez Integra denunció que agencias automotrices ubicadas sobre el bulevar Teófilo Borunda solo dejaron rampas de acceso vehicular, lo que implica un riesgo a la ciudadanía, sobre todo, para personas con discapacidad.
Abraham Rubio / Fotos: Elizabeth Ramos
Ciudad Juárez, Chihuahua.– La Fundación Integra Juárez solicitó a la Dirección General de Desarrollo Urbano la revisión y corrección de las obras realizadas por las concesionarias automotrices Volkswagen y BMW, debido a que quitaron las banquetas ubicadas frente a sus establecimientos.
En una carta enviada en enero a la dependencia municipal, la organización de la sociedad civil denunció que ambas empresas –ubicadas sobre el bulevar Teófilo Borunda, a espaldas del Hospital Star Medica– solo dejaron rampas de acceso vehicular, lo que implica un riesgo a la ciudadanía, sobre todo, para personas con discapacidad.
“Eliminaron la banqueta a lo largo de sus construcciones dejando en su lugar solo acceso para vehículos y que utilizan en lugar del espacio destinado para el tránsito de peatones el área como de exhibición para sus vehículos”, señaló Fundación Integra.
![](https://yociudadano.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/IMG_8751-1024x576.jpg)
YoCiudadano acudió al lugar donde se pudo constatar que las agencias solo dejaron acceso a nivel de calle para vehículos, sin ningún tipo de banqueta en un tramo de más de 70 metros. En el caso de la concesionaria BMW, el estacionamiento para clientes acapara incluso el lugar donde deberían estar las banquetas.
La organización indicó a Desarrollo Urbano que a corta distancia de esta área se encuentra el Centro de Estudios para Invidentes A.C.(CEIAC), un espacio al que acuden personas con discapacidad visual a recibir terapias y servicios para su condición, “resultando doblemente peligrosa para su integridad física la eliminación que realizaron estas construcciones del espacio de banqueta pública que ya existía”.
Fundación Integra sostuvo que la ausencia de banquetas obliga al peatón a bajar al arroyo vehicular para transitar frente a las instalaciones de las concesionarias, situación que consideró violatoria del derecho a una movilidad libre, segura y accesible.
Ante esto, la organización hizo un llamado urgente a la Dirección General de Desarrollo Urbano para corregir la construcción.
![](https://yociudadano.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/875A1204-1024x683.jpg)