febrero 22, 2025
Sociedad

A 5 años del asesinato de Isabel Cabanillas, exigen a la Fiscalía que deje de criminalizarla

A cinco años del asesinato de la artista y activista Isabel Cabanillas de la Torre, su madre denuncia que la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia insiste en criminalizar a su hija al relacionar el crimen con la venta de droga. 

Por Elizabeth Ramos / YoCiudadano

Ciudad Juárez, Chihuahua.– A cinco años del asesinato de la artista y activista juarense Isabel Cabanillas de la Torre, familiares y amigas volvieron a salir a las calles del Centro de la ciudad este 18 de enero, como cada año, para exigir justicia y un alto a la criminalización del caso que hasta la fecha permanece impune.

Al finalizar la rodada y caminata que se llevó a cabo el pasado sábado para conmemorar su quinto año luctuoso, Reyna de la Torre, madre de Isabel, tomó la palabra para señalar que Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM) continúa criminalizando a su hija, al pretender relacionar el asesinato con la venta de droga, por lo que denunció que las autoridades han sido negligentes y omisas en la investigación.

“Es que que yo ya no puedo permitir más, es que ya son cinco años donde siempre están queriéndola criminalizar, cuando ya se les disolvió todo eso (…) estamos pidiendo que ya pare, que busquen otras líneas de investigación, que las hay, pero no sé, no quieren”, señaló Reyna de la Torre.

Horas antes de la caminata conmemorativa, la madre de Isabel sostuvo una reunión con personal de la FEM para conocer los avances en la investigación, sin embargo, señaló que lo único que encontró fue más revictimización y criminalización hacía su hija.

“Les exijo que paren de criminalizar, ya no tienen motivos para seguir sobre esa línea de investigación, ahora se los hice saber, sin embargo siguen en eso. Paren de criminalizarla porque ya no tienen bases, ya no sé si es capricho, si es personal, no sé qué sea”, puntualizó Reyna.

Foto: Elizabeth Ramos

La abogada Gabriela Amores Moya, asesora jurídica feminista que acompaña el caso de Isabel, comentó que durante la reunión el personal de la FEM no dio ningún avance ni respuestas del caso para localizar al responsable del crimen, al contrario, sostuvo una postura criminalizante. 

Agregó que la FEM cerró por sí sola tres de las cinco líneas de investigación que se habían presentado inicialmente, siendo la de narcotráfico la que más han agotado, dejando de lado otras que tenían relación con su entorno familiar y su activismo.

“La FEM tiene un mecanismo muy austero y limitante para una investigación de feminicidio, en una ciudad donde tendrían que tener más elementos”, señaló la abogada.

Por otra parte, Amores Moya relató que han seguido insistiendo y presentando las solicitudes de las pruebas forenses para que otras instancias intervengan. Dijo que hasta el momento ya hay respuestas de la Guardia Nacional y colaboración de la Ciudad de México en las indagatorias.

Integrantes del Comité de Justicia para Isabel Cabanillas de la Torre exigieron a la FEM hacer una investigación con protocolos de perspectiva de género y que detenga la criminalización hacía Isabel: “que dejen de buscar en la única línea, porque no se ha encontrado nada y ha sido más revictimización”, señalaron.

Reyna de la Torre frente al mural en memoria de Isabel / Foto: Elizabeth Ramos

La conmemoración del quinto año luctuoso de Isabel Cabanillas, inició con la ‘Rodada de los Girasoles’ convocada por el colectivo FixieBeat, que arrancó desde el Café San Ángel hasta llegar al mural colectivo en memoria de Isabel, ubicado sobre la avenida 16 de Septiembre. Al frente del grupo iba por primera vez la bicicleta que cotidianamente utilizaba Isabel para trasladarse y que fue encontrada junto a su cuerpo.

En el mural, la familia y amistades de Isabel esperaron a los ciclistas para dar inicio a la caminata que Reyna organiza año con año, para recrear a pie el último recorrido que hizo la artista antes de su asesinato. Ahí, la madre de Isabel repartió camisetas que tenían estampadas fotografías de la joven con su bicicleta.

Las personas que acompañaron la caminata portaban girasoles y avanzaron por la avenida 16 de Septiembre hasta la calle Ramón Corona y pararon en el lugar donde se encontraba el bar Eugenio’s, del cual salió Isabel la noche en que fue asesinada.

Ahí, frente al edificio, Reyna de la Torre lloró sin consuelo abrazada a un ramo de girasoles, la flor favorita de Isabel. El contingente hizo guardia, mientras gritaba consignas como ‘¡No estás sola!’.

Tras unos minutos de estar ahí y mirar la fachada del edificio, Reyna retomó el recorrido sosteniéndose de la bicicleta de su hija, en medio de la oscuridad y el frío. Durante el trayecto se intervinieron las paredes con la técnica de paste up, pegando consignas y fotografías de Isabel.

Foto: Elizabeth Ramos

La caminata y rodada finalizaron en el punto donde fue encontrado el cuerpo de la artista, entre las calles Inocente Ochoa y Francisco I. Madero, en la Zona Centro, donde se colocó el Memorial de la Bici Rosa y una cruz metálica.

Sentada durante varios minutos, Reyna acomodó una fotografía de Isabel y colocó los girasoles al pie de la cruz. Después de recomponerse, se levantó para agradecer a todas las personas y amistades que la acompañaron en el último recorrido de su hija.

“Quiero agradecer a todos y cada de ustedes que año con año están apoyándome, están a un lado de mi hija, que están en busca de la verdad. Fue un día muy difícil, venía de Fiscalía y el verlos a ustedes aquí acompañándome en el último recorrido de mi hija, que precisamente es en sábado el día de su fallecimiento, me da un poco de brillo dentro de mi oscuridad”, expresó Reyna.

Isabel Cabanillas fue asesinada la madrugada del 18 de enero de 2020 cuando se dirigía a su casa en bicicleta, y, a pesar de las evidencias que se han mostrado, entre las que existe un video del crimen, no hay ninguna persona detenida.

Foto: Elizabeth Ramos